°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Inglaterra sube tasa de interés a 4.50%

Imagen
El Banco de Inglaterra (BoE) anunció un incremento de 0.25% en los tipos de interés de referencia. Foto Ap / Archivo
11 de mayo de 2023 18:49

El Banco de Inglaterra (BoE) anunció el jueves un incremento de 0.25 por ciento en los tipos de interés de referencia, lo que supone la decimosegunda reunión consecutiva en la que eleva el costo de la deuda para combatir la elevada inflación.

El aumento de los tipos por parte del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés), del 4.25 por ciento al 4.50 por ciento, coincide con la previsión de los analistas según un sondeo de Reuters.

La inflación británica, por encima del 10 por ciento en marzo, duplica la de Estados Unidos y es muy superior a la de la zona euro.

Una encuesta realizada a principios de mes por Reuters entre economistas mostró que la mayoría prevé que el BoE mantendrá los tipos en 4.5 por ciento durante el resto del año, tras la subida de mayo.

Sin embargo, Goldman Sachs estima ahora que los costos de endeudamiento en Reino Unido sigan subiendo hasta alcanzar un máximo de 5 por ciento en agosto, después de que los últimos datos mostraran un escaso alivio de las presiones sobre los precios y una economía que resiste a las expectativas de recesión.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio