°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania aprueba endurecimiento de medidas migratorias

Imagen
Olaf Scholz en conferencia este miércoles. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de mayo de 2023 18:14

El canciller alemán Olaf Scholz y los jefes de los 16 estados del país acordaron el miércoles nuevas medidas para contener la creciente inmigración.

"Controlar y limitar la inmigración irregular es una prioridad para Alemania", declaró Scholz en conferencia de prensa.

El acuerdo incluye la modernización de los sistemas informáticos para acelerar el procesamiento de las solicitudes de asilo, que actualmente tardan 26 meses en promedio, con lo que podrían acelerar las expulsiones de quienes son rechazados.

También se amplió el período de detención máxima de migrantes de 10 a 28 días.

En los primeros cuatro meses de 2023 se presentaron 101 mil 981 solicitudes de asilo en Alemania, un aumento del 78 por ciento comparado con el mismo período de 2022.

El año pasado se presentaron casi 218 mil solicitudes de asilo en Alemania, el número más alto desde 2015-16, cuando el país recibió a numerosos migrantes de Siria y Afganistán.

Además, más de un millón de personas llegaron de Ucrania tras la invasión rusa de ese país.

Alemania buscará también alcanzar "nuevas alianzas migratorias" con los países de origen de los recién llegados, dijo Scholz en conferencia de prensa.

Agregó que esos acuerdos facilitarán la llegada de "personal calificado" de los países relevantes a cambio del retorno de los migrantes irregulares.

Asesinan a tiros a tres personas en oficina estatal de Louisville, EU

Boeckman mencionó que las víctimas eran un hombre y dos mujeres, y que el sospechoso o los sospechosos huyeron en un vehículo.

Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Donald Trump, deportó a 37 mil 660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés).

Bannon desata polémica con saludo nazi en convención ultraconservadora

El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Anuncio