jueves 28 de agosto de 2025
Ciudad de México
24.97°C - lluvia ligera
18.6912 | 21.6416

La Jornada
jueves 28 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio debe prepararse para mayores ventas por el 10 de mayo: Napse

En el Día de las Madres 2023, se espera una venta de 46 billones de pesos. En la imagen, decenas de personas esperan al exterior de un restaurante del Centro Histórico capitalino, para festejar el Día de las Madres, el 10 de mayo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
En el Día de las Madres 2023, se espera una venta de 46 billones de pesos. En la imagen, decenas de personas esperan al exterior de un restaurante del Centro Histórico capitalino, para festejar el Día de las Madres, el 10 de mayo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
10 de mayo de 2023 10:17

Ciudad de México. Ante la oportunidad de incremento en ventas que representa la celebración del 10 de mayo, las empresas del sector comercio deben estar preparadas, señaló Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse.

La firma de soluciones informáticas omnicanal refirió el estudio Pulso del Consumidor Mexicano: Comportamiento de Compra para el Día de las Madres 2023, indica que más del 80 por ciento de los mexicanos contempla comprar algún regalo o realizar una reunión familiar para lo que se destinará un presupuesto de tres mil 200 pesos en promedio, para regalar flores, accesorios personales, ropa, perfumes y calzado.

Agregó que el sector de la moda, textil y fashion al detalle es uno de los más socorridos en esta fecha, que representa una oportunidad para que los comercios lleven a cabo acciones y promociones específicas que impulsen el incremento en sus ventas.

“Las empresas de comercio detallista mexicanas deben prepararse tecnológicamente para esta gran demanda”, dijo el directivo.

“La industria de la moda ofrece ofertas especiales, descuentos y promociones para atraer a los clientes para adquirir el regalo perfecto para este día”, agregó Malievac.

Napse mencionó que el escaparate digital de las tiendas de moda, ha demostrado su importancia para atraer a quien desea comprar por Internet una prenda de vestir.

En México se estima una venta de 46 billones de pesos, en esta fecha conmemorativa, de los cuales aproximadamente el cinco por ciento de las compras se harán a través de internet.

Comentó que estos datos reflejan de manera el interés de los usuarios por informarse y una oportunidad para las marcas para ofrecer información o servicios.

Destacó que la mayor parte de las tiendas departamentales y de moda, las compras son multicanal, mientras que el gasto minorista está influenciado por una tienda y de igual forma la mayor parte de las compras en la tienda están influenciadas por Internet.

Los clientes quieren que todos los precios, niveles de existencias, pedidos, historial de compras y cualquier información adicional que tenga para ellos estén unificados, lo que requiere que todos sus sistemas funcionen juntos en armonía, señaló Napse.

La firma destacó que el comercio electrónico unificado es el resultado de una evolución en el comportamiento de la tienda en línea. Recalcó que el consumidor es más experimentado en términos digitales, compra en diversas plataformas, pues compara precios, aprecia la diversidad de formas de pago y consulta productos en línea, pero compra de manera física, de modo que termina comparando el servicio en todos los canales de venta.

Ante ello, Napse consideró que los negocios minoristas deben combinar el comercio físico con el digital.

“El objetivo es facilitar la compra para las personas que buscan un regalo para mamá, sin importar desde dónde se adquiera, así el comercio unificado engloba comercio electrónico, el comercio móvil, el cumplimiento de pedidos, la gestión de inventario, la gestión de relaciones con los clientes, las capacidades de punto de venta e incluso estrategias posventa que generen fidelidad entre sus clientes” dijo Malievac.

Napse indicó que el comercio unificado dejó de ser una tendencia para pasar a ser la norma, por lo que es importante contar con una estrategia es fundamental para cada comercio al detalle que quiera ser competitivo en un contexto desafiante como lo es el actual.

Por otra parte, la empresa dijo, que para lograr una experiencia de compra única y positiva, es fundamental humanizar la atención durante todo el proceso y que el consumidor se sienta identificado y cercano a la marca, lo cual genera su fidelización.

 

Imagen ampliada

Diferencias entre el gobierno y la IP, resueltas: Semarnat

Aunque se busca la estabilidad en la producción de Pemex, también está el objetivo de diversificar las energías, dijo José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.

Inician obras de infraestructura en Aeropuerto Internacional de Guaymas

Se contempla una ampliación de 245 metros de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una nueva Torre de Control. 

Nuevas reglas para prevenir lavado de dinero en Afores se discuten en UIF: SHCP

“Están bajo la opinión de la Unidad de Inteligencia Financiera y en algunos días deberá tenerse una solución”, dijo el titular de unidad de seguros, pensiones de Hacienda.
Anuncio