°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SSa en DOF decreto que pone fin a emergencia sanitaria

Imagen
Personal de salud realiza pruebas de covid en un Macrokiosko instalado en la CDMX en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
09 de mayo de 2023 19:13

Ciudad de México. La Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

A pesar de que con este decreto el gobierno federal declara terminada la pandemia en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) al amparo del "Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)", debe establecer acciones para conservar los medicamentos e insumos objeto de dichas autorizaciones que se requieran para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra este virus, o bien para el plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19.

Asimismo, la Secretaría de Salud debe realizar las acciones necesarias para adecuar la Política Nacional de Vacunación contra este virus para prevenir contagios en México, y también debe emitir el plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19, dentro de los 30 días naturales siguientes contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio