°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fustiga UE a países que ayudan a Rusia a eludir sanciones

Foto autor
Ap
09 de mayo de 2023 11:11

Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó el martes a los 27 países miembros de la Unión Europea a tomar medidas comerciales contra los países que ayuden al Kremlin a eludir las sanciones del bloque contra Rusia, lo que provocó una advertencia de China de que tomaría represalias si se le ataca.

Durante una visita a Kiev, Von der Leyen, declaró que las medidas —que sentarían un nuevo precedente para la actuación de la UE— deberían formar parte de una nueva ronda de sanciones a Rusia que los países miembros están debatiendo.

“Últimamente hemos visto un crecimiento de los flujos comerciales muy inusuales a través de la Unión Europea y determinados terceros países. Estas mercancías acaban en Rusia”, declaró Von der Leyen, junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

No nombró los países, pero los funcionarios de la UE llevan tiempo expresando su preocupación por determinados flujos de mercancías a través de China e Irán.

“Si vemos que hay mercancías que van de la Unión Europea a terceros países y luego acaban en Rusia, podríamos proponer a los Estados miembros que sancionaran esas mercancías”, declaró Von der Leyen a los periodistas.

Los 27 países miembros deben aprobar cualquier sanción por unanimidad. En los últimos meses, la comisión encabezada por Von der Leyen se ha encargado de proponer qué sanción implementar, dejando que los países miembros dirimieran sus diferencias, a veces durante varias semanas.

“Esta herramienta será el último recurso y se utilizará con cautela tras un análisis de riesgos muy diligente y previa aprobación de los Estados miembros de la UE. Pero no debe haber ninguna duda de que trabajamos contra la elusión de las sanciones”, señaló.

El ministro de Asuntos Exteriores chino dijo que Beijing respondería con firmeza si la UE tomaba medidas contra las empresas chinas que hacen negocios legítimos en Rusia.

Tras reunirse con su homólogo alemán en Berlín, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, afirmó que Beijing tiene leyes que prohíben el suministro de armas a regiones en crisis. Al mismo tiempo, insistió en que no se debe interferir en “el intercambio y la cooperación entre empresas chinas y rusas”.

Terremoto de magnitud 7.1 sacude a Papúa Nueva Guinea

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami.

Milei modificará legislación argentina para cumplir con aranceles de Trump

Milei llegó a Florida en medio de la guerra comercial desatada por la última andanada de tarifas aduaneras anunciada la víspera por el presidente republicano.

Bombardeo ruso con misiles en Ucrania deja 12 muertos

"Doce personas murieron en Krivói Rog. Dos de ellos son niños. La cifra de heridos está siendo establecida", informó en Telegram.
Anuncio