°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a Cervantes Parra como nuevo presidente de la Consar

Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
09 de mayo de 2023 09:40

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, nombró a Julio César Cervantes Parra  como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en sustitución de Iván Pliego. 

En un comunicado, la dependencia informó que el nuevo titular del organismo es actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Economía por el Colegio de México. 
 
Además cuenta con Masters en Seguridad Social Europea por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, y en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social. 
 
Fue investigador del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, y dentro de la Administración Pública Federal se ha desempeñado como vicepresidente  Financiero de la Consar, director Normativo de Prospectiva y Planeación Institucional del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y  director de Política de Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda.
 
 
Imagen ampliada

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".
Anuncio