°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tlajomulco, epicentro de fosas clandestinas en Jalisco

Imagen
Familiares de personas desaparecidas se manifiestan en la salida a Colima, en el municipio de Tlajomulco, el pasado 27 de abril. Foto: Arturo Campos Cedillo.
08 de mayo de 2023 19:18

Guadalajara, Jal. Entre enero y abril en Jalisco se localizaron ocho fosas clandestinas -siete de ellas en Tlajomulco- con 147 cuerpos dentro de ellas, según reportó la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), de los cuales las autoridades han identificado a 64 personas, el 44.2 por ciento.

En abril sólo fue localizada una de las ocho fosas, ubicada en el Tempizque, en el municipio de Tlajomulco, donde fueron encontrados dos cuerpos que aún no han sido identificados, pero desde enero se dio con dos fosas cercanas entre sí en San Isidro Mazatepec, también en Tlajomulco, en las cuales ya se agotaron las labores de búsqueda y se encontraron 61 cuerpos en una y 23 en la otra.

La tercera fosa que este año ha tenido más víctimas sepultadas en la clandestinidad está, de nuevo, en Tlajomulco, en el paraje conocido como Areneros y en la cual se informó del hallazgo de 49 cuerpos.

En total, de los 147 cuerpos rescatados en lo que va del año, 65 han sido identificados, lo que representa poco más del 44 por ciento del total.

Desde diciembre de 2018, cuando llegó la actual administración estatal encabezada por el emecista Enrique Alfaro, al pasado 30 de abril, han sido encontrados 136 sitios de inhumación clandestinos según el reporte de la FEPD.

El 2022 ha sido el año con mayor cantidad de hallazgos (41) y Tlajomulco es con mucho el municipio favorito por los asesinos para enterrar a sus víctimas, ya que ahí han sido localizadas en esos poco más de 4 años 61 fosas, que representan el 44.85 por ciento del total.

Los municipios donde han sido localizados más fosas son, después de Tlajomulco, están todos dentro de la zona metropolitana de Guadalajara: Zapopan con 19, Tlaquepaque con 15, El Salto con 11 y Tonalá con 6.

Por año, el número de cuerpos encontrados ha tenido en 2020 la mayor cantidad con 544 personas (295 identificadas hasta ahora), 2022 con 301 cuerpos (133 identificados), 2019 con 291 cuerpos (119 identificados), 2021 con 280 (de los cuales se ha identificado hasta ahora a 166).

En diciembre de 2018, el primer mes del actual gobierno, fueron encontrados 10 cadáveres sepultados en fosas clandestinas y apenas 5 han sido identificados luego de 4 años, mientras en el actual año de las 147 personas enterradas entre enero y abril las autoridades han logrado identificar a 65.

El mejor año para la identificación de cuerpos en fosas clandestinas fue el 2021, cuando el 59 por ciento fue identificado, pero en 2019 apenas el 40 por ciento fue identificado y el año pasado -al igual que lo que va del actual- se ha identificado apenas al 44 por ciento de los cuerpos, lo que ha generado una evidente saturación en los frigoríficos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Sobrevuela Samuel García presas más importantes de NL

El Mandatario constató el llenado de las cuarto principales embalses de la entidad.

Registra NL 61 casos de dengue

Gobierno estatal aumenta acciones de prevención como fumigación y control de larvas.

Ocasionan lluvias deslave de tierra y rocas en Tlalnepantla, Edomex

Desde una altura de más de 25 metros se desplomaron enormes rocas sorbe el patio de un inmueble ubicado en calle Cerezos.
Anuncio