°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un año de impunidad en caso Yolanda Martínez

Imagen
Tras hacer el recorrido por las calles del Centro de la Ciudad, los manifestantes arribaron a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, donde se encontraron con las puertas cerradas. Foto La Jornada /archivo
08 de mayo de 2023 21:02

Monterrey. Al cumplirse un año de haber encontrado el cuerpo de Yolanda Martínez Cadena en un terreno baldío, su padre, Gerardo Martínez Bautista, encabezó una marcha para seguir exigiendo justicia. 

Frente a Palacio de Gobierno, al menos medio centenar de personas se reunieron para acompañar al padre de Yolanda en una marcha, cuyo destino final es  ir a la Fiscalía Especializada en  Feminicidios, a cargo de Griselda Núñez Espinoza. 

Al trazar el recorrido, éste arrancó a las 18:00 horas y el grupo de manifestantes se desplazó por Zaragoza, para continuar por Juan Ignacio Ramón, Pino Suárez y Ocampo, hasta llegar frente a la sede de la Fiscalía. 

Tras hacer el recorrido por las calles del Centro de la Ciudad, los manifestantes arribaron a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, donde se encontraron con las puertas cerradas.

Personal del área administrativa salió a atender al padre de Yolanda Martínez, pero únicamente dijo que recibiría el escrito que deseaban entregar. 

Como el padre de Yolanda no llevaba un escrito elaborado, el personal designado tomó apuntes de lo que el señor Gerardo Martínez Bautista manifestó para luego turnarlo a las autoridades correspondientes. 

Aparte, el padre  de Yolanda Martínez denunció que la investigación ha sido muy lenta, y que a un año de que encontraran muerta a la joven todavía no hay responsables. 

"Ha sido muy lento, nos han dado largas por una circunstancia o por otra, ya que salen de vacaciones o que también paso que el ministerio público ahí tuvo alguna operación y luego se incapacitó, nos están dando largas para la investigación, un año desgraciadamente y ya casi no me logran ni una línea de investigación", dijo el papá de Yolanda. 

Detalló también que han tenido que luchar contra la Fiscalía para tipificar la muerte de Yolanda como feminicidio, ya que al inicio calificó su muerte como suicidio. 

"Ya cuando se logró tipificar como feminicidio, ahí dejamos de hacer la petición, pero también depende de los resultados que haya dado el forense de Guatemala, ya veremos qué se puede hacer más", comentó el señor Gerardo Martínez Bautista. 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio