°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis reconoce a madres migrantes y buscadoras de desaparecidos

Imagen
En imagen de archivo, madres de desaparecidos realizan marcha en Xalapa, Veracruz. Foto Sergio Hernández
07 de mayo de 2023 15:22

La Arquidiócesis Primada de México hizo un reconocimiento a todas las madres ya que hay quienes tienen que salir adelante solas con sus hijos porque las circunstancias de la vida las dejaron así, o hay quienes tienen que convertirse en migrantes junto con ellos, dejar el lugar que les vio nacer y acudir a tierras desconocidas en busca de un mejor futuro.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, a tres días de la celebración del Día de la Madre, también mencionó que hay madres buscadoras, las que han perdido a sus hijos y no paran de buscar sin importarles los riesgos a los que se someten en su tarea, madres desempleadas o quienes tienen que realizar trabajos, a veces denigrantes con el objetivo de obtener el sustento diario.

Agregó que “jóvenes y adultas, en la ciudad o el campo, en la oficina, en la fábrica, en los medios de comunicación” y en un sinfín de profesiones en los que “las mujeres madres están involucradas no sólo por beneficio familiar sino por enriquecer a la sociedad con su visión femenina y de madres, a todas ellas debemos valorarlas, respetarlas y cuidarlas”.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio