°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renovación del parque vehicular, fundamental para la seguridad y movilidad sostenible en México

Ponentes durante el Encuentro de Movilidad Sostenible organizado por la ANTP. Foto Cortesía ANTP
Ponentes durante el Encuentro de Movilidad Sostenible organizado por la ANTP. Foto Cortesía ANTP
07 de mayo de 2023 20:59

Ciudad de México. El transporte de carga ha ganado relevancia de manera considerable en los últimos años, a raíz de la pandemia por Covid-19 demostró lo esencial que es para el abastecimiento de bienes y productos, apoyando así a la economía del país. Uno de los grandes retos para brindar una mayor seguridad vial, eficiencia de servicio, competitividad y cuidado del medio ambiente es la renovación del parque vehícular y la implementación de nuevas tecnologías como la electrificación.

Con la ponencia denominada Mitos y realidades de la movilidad sostenible, Ricardo Cortázar, director general de la empresa Innotran, expuso que los principales retos para acelerar la adopción de vehículos eléctricos pesados en el país son: la infraestructura de carga eléctrica, la locación de los abastecimientos de energía y el costo de las unidades. 

“Al pensar en la infraestructura de carga habrá que pensar desde la producción de la energía, la locación, el tipo de cargadores y el tiempo de recarga con el fin de ofrecer al cliente un servicio rápido y sencillo que garantice una estupenda rentabilidad para las empresas y estas sigan apostando por la adopción de estas nuevas tecnologías”, dijo Cortázar durante el Encuentro de Movilidad Sostenible organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). El directivo habló de las soluciones de movilidad sostenible que brindan los vehículos eléctricos, destacando que un punto vital para el transporte de carga es la renovación de la flota, ya que eso beneficia la reducción de emisiones contaminantes. 

Aclaró que los costos para adquirir un transporte eléctrico son un desafío, pero se compensan por los ahorros en mantenimiento y energía que ofrecen. Además indicó que los retos son grandes y se deben atender para mejorar la venta de automóviles eléctricos, tanto ligeros como pesados. 

Otro de los paneles realizados durante el encuentro, fue el nombrado Visión de la tecnología sostenible para el autotransporte de carga, donde directivos de empresas armadoras de vehículos de carga expusieron sus puntos de vista sobre el futuro de las unidades hacia una movilidad sostenible. 

Daniel Lozano, gerente de desarrollo comercial de Freightliner, informó que la oferta de la marca para México comprende unidades de motores a combustión que cumplen con certificaciones EPA 10 y Euro V, los cuales exceden la normativa actual, lo que ayuda a los transportistas a mejorar su rentabilidad, cuidar el medio ambiente y procurar la seguridad vial en cada viaje.

Por su parte, Rodolfo Hernández, gerente de Relaciones Interinstitucionales y Sustentabilidad de Scania México, detalló la misión y objetivos de la empresa a nivel global; con el fin de disminuir la huella de carbono y las acciones en favor de la electromovilidad siguiendo una estrategia de sustentabilidad alineada con los objetivos de desarrollo de la ONU. Precisó que los vehículos de combustión interna seguirán presentes, por lo que crear un plan que los tome en cuenta en la revalorización de la cadena de suministro es de suma importancia.

Imagen ampliada

2.4 MDP de la venta del Audi R8 das Finale, único en el mundo, se van a instituciones benéficas

Serán 2 millones 400 mil pesos los que la firma alemana destinará a organizaciones en pro del medio ambiente con la venta de la unidad 00/50 del Audi R8 das Finale de edición limitada.

Volvo Car capacita a los bomberos de la capital mexicana

La marca de origen sueco ofreció una asesoría técnica a esta institución para salvaguardar la seguridad de las personas cuando vehículos híbridos o eléctricos estén involucrados en situaciones de emergencia

Stellantis se mantiene, Ram arrasa en junio

El grupo automotriz rebasó las 6 mil 600 unidades vendidas en el sexto mes del año, mientras que la marca del carnero tuvo sus mejores cifras en su historia en México.
Anuncio