°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Warren Buffett gestión de quiebras bancarias

Imagen
Gente entra a la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway afuera del Centro de Salud CHI en Omaha, Nebraska, este sábado. Foto Ap
06 de mayo de 2023 19:06

Omaha/Nueva York. Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway y sexta persona más rica del mundo, ofreció un voto de confianza a su empresa y a Estados Unidos, pero criticó la gestión de la reciente crisis en el sector bancario y aseveró que un enfrentamiento por el techo de la deuda podría traer "turbulencias" al sistema financiero mundial.

Durante la reunión anual de su conglomerado Berkshire Hathaway Inc, Buffett criticó la forma en que los políticos, los reguladores y la prensa han manejado las recientes quiebras de Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank, diciendo que su "muy pobre" mensaje ha asustado innecesariamente a los depositantes.

"El miedo es contagioso", dijo. "No se puede dirigir una economía" cuando la gente se preocupa de si su dinero está seguro en los bancos.

Buffett también advirtió del creciente "tribalismo" en Washington, donde el partidismo hace que la gente hable más de la cuenta. "Tenemos que perfeccionar, en cierto modo, nuestra democracia sobre la marcha", señaló.

Buffett habló horas después de que Berkshire reportara un beneficio trimestral de 35 mil 500 millones de dólares y dijera que había recomprado 4 mil 400 millones de dólares de sus propias acciones, señal de que considera que los papeles están infravalorados. En cambio, vendió 13 mil 300 millones de dólares de acciones de otras empresas.

El magnate dirige Berkshire desde 1965, y entre sus docenas de empresas se encuentran la aseguradora de automóviles Geico y el ferrocarril BNSF. Berkshire también posee 328 mil millones de dólares en acciones, cerca de la mitad en Apple Inc.

Buffett, de 92 años, dijo que los reguladores hicieron bien en garantizar su dinero a los depositantes del Silicon Valley Bank, afirmando que no hacerlo "habría sido catastrófico".

Agregó que los accionistas y los ejecutivos de los bancos deberían asumir los riesgos de una mala gestión.

"Una cerilla encendida puede convertirse en una conflagración o puede apagarse", dijo Buffett. "Hay que castigar a la gente que hace las cosas mal".

Buffett también dijo que no podía imaginar que los políticos o los reguladores estuvieran dispuestos a "perturbar el sistema financiero mundial", incluso si Washington no logra salir de su estancamiento sobre el aumento del techo de la deuda.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio