°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonora activa búsqueda de migrantes desaparecidos en frontera México-EU

Imagen
Migrantes detenidos por la patrulla fronteriza luego de cruzar desde México a Hidalgo, Texas. Foto Ap / Archivo
05 de mayo de 2023 15:37

San Luis Río Colorado, Son. Agencias de seguridad y ministeriales lanzaron un operativo de búsqueda en la frontera de Sonora, al noroeste de México, luego que el Consulado de Colombia y la organización 1800migrantes.com, denunció el secuestro de 10 migrantes, que estaban a punto de cruzar hacia Arizona en los Estados Unidos.

De acuerdo con la denuncia en las redes sociales de 1800migrantes.com, la privación ilegal de la libertad ocurrió el martes 2 de mayo alrededor de las 11 de la mañana (tiempo del Pacífico), cuando las víctimas viajaban en un autobús de pasajeros de la línea comercial Elite con número 3435, en la carretera Sonoyta hacia San Luis Río Colorado que corre en paralelo a la línea Internacional, el camino acababa de cruzar un retén del Ejército Mexicano.

“Los bajaron después de un retén militar antes de entrar a San Luis Río Colorado, mi papá y el resto de mi familia, 10 en total, nos dijeron que el bus venía lleno de extranjeros”, denunció Christian Cortés, hijo de uno de los secuestrados, quien además agregó que la persona que los estaba guiando hacia la frontera, le dijo que la mafia los había bajado del autobús.

De acuerdo con 1800migrante.com, la familia secuestrada huía de Bogotá porque fueron víctimas de actos criminales y amenazas contra su integridad por un grupo delincuencial de venezolanos que se hacen llamar “ El tren de Aragua” y que supuestamente opera impunemente en la capital colombiana.

El Gobierno del Estado de Sonora a través de la Mesa Estatal de Seguridad confirmó el operativo de búsqueda.

“De manera inmediata, a partir de solicitud del @consuladocolmex, la @MesaSegSonora realiza operativos para localizar a 10 personas colombianas, luego que familiares perdieran el contacto en las inmediaciones de San Luis Río Colorado de donde tenían previsto cruzar a Estados Unidos”, suscribió la Mesa de Seguridad en sus redes sociales.

Las víctimas fueron identificadas como: Esteban M. 18 años; Omar R. 28 años; Stiven S. 28 años; Claudia M. 45 años; Rosalba M. 49 años; William M. 52 años; Carlos V. 52 años; Sandra C. 53 años; Oswaldo P. 55 años; y Edgar P. 50 años.

Christian, familiar de las víctimas, afirmó que múltiples veces ha denunciado el hecho en distintos números telefónicos del Consulado Colombiano, en Nueva York, México, y al no tener quien le conteste el teléfono en esas dependencias públicas colombianas, trató de contactar a las autoridades mexicanas de forma directa, llamó solicitando ayuda, a la Guardia Nacional, al 911 mexicano, al grupo Beta, a la Policía de Sonoyta quienes a su vez le dijeron que contacte al Centro de atención temprana, y nadie le quiso ayudar, provocando mayor desesperación en esta familia.

Apenas la semana pasada, las autoridades de Sonora y el Gobierno de México rescataron en la misma región a 63 migrantes, la mayoría provenientes del Ecuador.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio