°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suma Delgado a críticas por registro político de Humanismo Mexicano

Imagen
El dirigente de Morena, Mario Delgado en imagen de archivo. Foto Roberto García
03 de mayo de 2023 19:55

Ciudad de México. Luego que la agrupación Humanismo Mexicano obtuvo el registro como asociación política nacional, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se sumó a las críticas que han hecho morenistas por la creación de grupos de ese tipo.

Desde el lunes, la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, expuso que “cualquier intento de agrupación electoral fuera de Morena y en nombre de la 4T(…) es claro oportunismo”. Consultado este miércoles al respecto, Delgado Carrillo dijo coincidir con Hernández.

“No nos gusta ver, y respetamos la libertad de organización que establece la ley y la posibilidad de que haya organizaciones políticas, pero no nos gusta ver que se cuelguen de los nombres o de los conceptos de nuestro movimiento”, señaló en conferencia de prensa.

Además, Delgado Carrillo dejó en claro que no permitirán que asociaciones se conviertan en grupos de presión al interior del partido guinda. Adelantó que no habrá candidaturas para grupos porque “aquí no es de cuotas, no es de cuates, no es de corrientes, no es de agrupaciones”.

Aunque dicha plataforma, fue señalada por morenistas en redes sociales como una vía para captar simpatizantes que apoyan a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, el diputado federal de Morena e integrante de la Luz del Mundo, Emmanuel Reyes Carmona, quien encabeza Humanismo Mexicano, expresó el martes que su objetivo no es apoyar a alguna de las llamada “corcholatas”, pero sí proyectan trabajar cerca de Morena.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio