°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minutas aprobadas en Senado ya fueron enviadas a Presidencia: Creel

Imagen
Los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores, Santiago Creel y Alejandro Armenta, ofrecen conferencia de prensa durante la sesión de la Comisión Permanente, en San Lázaro, Ciudad de México, el 3 de mayo de 2023. Foto José Antonio López
03 de mayo de 2023 15:51

Ciudad de México. El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que envió esta mañana a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República la veintena de minutas aprobadas por el Senado la madrugada del pasado sábado, a fin de que el ejecutivo federal pueda promulgarlas.

Por la mañana, el senador de Morena, César Cravioto lo acusó de retrasar la entrada en vigor de las reformas, al no firmar los decretos respectivos, en su carácter de presidente de la colegisladora, lo que Creel rechazó más tarde, en el marco de la Comisión Permanente, que ayer sesionó en el Senado.

“Hoy por la mañana ya estaban suscritas lo que había que enviar, ya aprobadas las distintas minutas en la Cámara de Diputados para enviarlas a la Consejería Jurídica, no sé por qué aquí hubo una confusión, quizá no conocen el sentido de responsabilidad constitucional con el que siempre he actuado”, respondió.

Precisó que apenas esta mañana recibió en San Lázaro el legajo de documentos que le hizo llegar el Senado y lo firmó. “Para mí la ley es la ley y la Constitución es la Constitución, los ordenamientos parlamentarios son los ordenamientos parlamentarios, entonces ya los tiene la Consejería Jurídica y seguramente eso ya da pauta para que se cuestione o no ante la Suprema Corte de Justicia”.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio