°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Ecuador operaciones militares para reprimir "terrorismo"

Imagen
Seguridad militar que acompaña al presidente Guillermo Lasso. Foto Ap
03 de mayo de 2023 18:21

Quito. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, emitió el miércoles el decreto ejecutivo número 730 que da vía libre a las Fuerzas Armadas para "reprimir la amenaza terrorista", ya sea que provenga de personas u organizaciones, con todos los medios a su disposición y en conjunto con la Policía Nacional.

El primer artículo de la orden ejecutiva dispone a las Fuerzas Armadas que "ejecuten operaciones militares en todo o en parte del territorio nacional para enfrentar y contrarrestar a las personas y organizaciones terroristas", afirmó en un comunicado oficial la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia​​​.

La segunda disposición ordena al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas iniciar "inmediatamente las acciones correspondientes para enfrentar al terrorismo "con todos los medios a su disposición en coordinación con la Policía Nacional".

Además, le solicita al Ministerio de Economía y Finanzas que asigne los recursos necesarios para atender los requerimientos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Por otro lado, dispone al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) "tomar estrictas previsiones de seguridad para el personal militar y policial que, como resultado de las operaciones militares y policiales antiterroristas, sean sometidos a procesos judiciales penales, con la finalidad de garantizar su integridad en los centros de privación de la libertad".

Este decreto ejecutivo se aprueba en medio de críticas al gobierno por la ola de violencia en el país, donde se registran enfrentamientos entre bandas delincuenciales en las cárceles y en las calles, masacres y secuestros.

El gobierno atribuye la situación a su lucha contra el narcotráfico y a las disputas de estos grupos por territorios para sus operaciones ilícitas como el narcotráfico.

El 2022 concluyó con la cifra récord de más de 4 mil 500 muertes violentas, cifra que podría ser superada a fines de 2023, según estiman expertos locales.

Gisèle Pelicot, figura entre las mujeres de 2025 por la revista Times

El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.

Clima de tensión en Alemania por elecciones federales

Alternativa para Alemania, partido de extrema derecha, ha ganado terreno y se coloca en segundo lugar de las preferencias; a la cabeza marcha la Unión Demócrata Cristiana.
Anuncio