lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - tormenta
18.7840 | 21.9425

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca la construcción del Museo Arqueológico del Puuc, en Yucatán

El proyecto, realizado de la mano de arqueólogos, arquitectos, museógrafos y restauradores del INAH. Fotos @cultura_mx
El proyecto, realizado de la mano de arqueólogos, arquitectos, museógrafos y restauradores del INAH. Fotos @cultura_mx
03 de mayo de 2023 21:40

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que abrirá el Museo Arqueológico del Puuc en la zona arqueológica de Kabah, ubicada a hora y media del centro de Mérida, Yucatán. 

El nuevo recinto presentará en más de mil 800 metros cuadrados elementos de lítica, cerámica, odsidiana, jade y metales, entre los que destacan el ajuar o vestimenta de un guerrero Itzá y mascarones del dios de la lluvia.

De la mano de arqueólogos, arquitectos, museógrafos y restauradores del INAH, el proyecto planea rescatar piezas de antiguas ciudades mayas como Uxmal, Kabah, Sayil, Labná, Xlapak y Chacmultún.

Kabah, zona arquológica en la que se construirá el  Museo Arqueológico del Puuc, destaca por sus edificaciones y espacios contemplativos, lo que la llevó a ser declarada en 1996 como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Imagen ampliada

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.
Anuncio