°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU enviará de forma temporal mil 500 soldados a la frontera con México

El gobierno del presidente Joe Biden enviará temporalmente mil 500 soldados más para ayudar a asegurar la frontera con México, informó un funcionario estadunidense. Foto Ap / Archivo
El gobierno del presidente Joe Biden enviará temporalmente mil 500 soldados más para ayudar a asegurar la frontera con México, informó un funcionario estadunidense. Foto Ap / Archivo
02 de mayo de 2023 09:58

Washington. El gobierno del presidente Joe Biden enviará temporalmente mil 500 soldados más para ayudar a asegurar la frontera con México, dijo un funcionario estadunidense a Reuters este martes.

La medida es parte de los preparativos para un posible aumento de la migración ilegal cuando se levanten las restricciones fronterizas por el covid este mes.

Las restricciones, conocidas como Título 42, y que se levantarán el 11 de mayo, permiten a las autoridades estadunidenses expulsar rápidamente a migrantes no mexicanos a México sin la posibilidad de solicitar asilo.

Biden, un demócrata que se postula para la relección en 2024, ha lidiado con un número récord de migrantes atrapados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México desde que asumió el cargo en 2021.

Los republicanos han criticado a Biden por deshacer las políticas de línea dura del ex presidente Donald Trump, el favorito actual para ser el candidato presidencial del partido.

Las tropas complementarían el trabajo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, pero no llevarían a cabo ninguna operación policial, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. En cambio, llevarían a cabo actividades de monitoreo e ingreso de datos en tierra para apoyar a los oficiales de la Patrulla Fronteriza, agregó el funcionario.

La fuerza se sumaría al despliegue en curso de la Guardia Nacional.

Las tropas militares se han usado para ayudar a asegurar la frontera durante las administraciones presidenciales anteriores, incluido el republicano George W. Bush, el demócrata Barack Obama y Trump, quienes desplegaron miles soldados en servicio activo y de la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Activa SRE operativo de atención a migrantes ante nuevas redadas en California

También compartió los datos de contacto del consulado, así como el de la Línea de Protección Consular

Clausura Profepa la empresa Zinc Nacional en Nuevo León

La Procuraduría informó que la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar un programa de paro total de actividades, procesos y apagado de equipos.

Necesario, "multilateralismo eficaz" para enfrentar cambio climático: Bárcena

Encabeza la titular de Semarnat el cierre de los Diálogos de Cooperación y Financiamiento Internacional, que contaron con la participación de más de 300 representantes de organismos nacionales y extranjeras.
Anuncio