°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialistas mejoran perspectivas de crecimiento e inflación: BdeM

Imagen
Fachada del Banco de México en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
02 de mayo de 2023 11:03

Ciudad de México. Especialistas del sector financiero consultados por el Banco de México (BdeM) mejoraron sus expectativas de crecimiento económico e inflación para 2023, esto luego de que prevén un mayor dinamismo del producto interno bruto y una menor carestía a finales de este año.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: abril de 2023, hecha por el el banco central, para el cierre de este año los consultados esperan un crecimiento de 1.60 por ciento, cuando un mes antes preveían 1.40 por ciento.

En lo que respecta a la inflación general, los especialistas esperan que en 2023 termine en un nivel de 5.05 por ciento, cuando en marzo anticiparon un 5.15 por ciento.

Para 2024 pronostican un PIB de 1.70 por ciento, cuando un mes antes anticiparon 1.80 por ciento, mientras que su expectativa de inflación la aumentaron ligeramente al pasarla de 4.08 a 4.10 por ciento.

En lo que se refiere a la tasa de referencia del BdeM, esperan que termine el año en 11.25 por ciento desde 11.50 por ciento actual, para posteriormente comenzar un ciclo a la baja que llevará la tasa a un nivel de 7.75 por ciento en el segundo trimestre de 2025.

Los especialistas también mejoraron sus perspectivas en el mercado laboral, pues ahora piensan que el año terminará con 522 mil nuevas plazas laborales formales, mientras que un mes atrás preveían un incremento de 455 mil.

En el sector externo esperan que la balanza comercial termine el año con un déficit de 20 mil 450 millones de dólares, ligeramente mejor a los 20 mil 900 millones pronosticados en marzo pasado; en tanto, su expectativa para la inversión extranjera directa se mantuvo en 35 mil millones de dólares para 2023.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio