°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquean Eje Central; piden renuncia de Lajous

Imagen
Foto Roberto García
02 de mayo de 2023 10:20

Ciudad de México. Al grito de “¡Fuera Lajous!”, transportistas, concesionarios de las Rutas 12, 14, 57, 84 y 91 de la Ciudad de México bloquearon el Eje Lázaro Cárdenas a la altura de Donceles.

Durante la protesta que continúa afuera del Congreso local, denunciaron “el cártel del transporte integrado por Andres Lajous, titular de la Semovi, Jesús Padilla Centeno y Fernando Ruano”, a los que acusan de “entrometerse en las decisiones de los verdaderos concesionarios para la creación de una empresa zonal que sustituya a las viejas unidades de microbuses que todavía prestan el servicio en zonas de las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa, parte de Coyoacán y Tlalpan “.

El cartel “quiere imponer a Padilla quien es propietario de las líneas de Metrobús 1, 4, 5 parte de la 7 y de varias líneas al interior de la República como Pachuca, León, Guadalajara así como de 15 de los 27 corredores de transporte concesionados que existen en la Ciudad”.

En tanto “Ruano es concesionario de la primera empresa de la Ruta 111, empresa que se concesionó después de la extinción de la Ruta 100 con más de 500 autobuses y es propietario de una infinidad de concesiones de la Ruta 1 y actualmente participa en el corredor Tlalpan”, denunciaron.

Foto Roberto García

 

“Siendo el y Jesús Padilla los principales dueños de dicho corredor”.

Además de que este personaje “participa en el circuito bicentenario con el corredor que sustituyó a la Ruta 10 de Microbuses”.

Entre otras denuncias plantearon que el Fifintra liberó recursos de los bonos de chatarrización, que ascienden a 450 mil pesos por concesión, para la sustitución de microbuses “y los dirigieron a una empresa con cuatro o cinco accionistas sin considerar a los restantes concesionarios que se calcula son arriba de 150”.

“Motivo por el cual pudiera configurarse un delito de despojo a los verdaderos concesionarios razón por la cual acusan de un cártel en el transporte”.

Ignacio Hernández Morales uno de los dirigentes de los manifestantes explicó que la nueva empresa “se la están entregando a ABC Barrios de Culhuacán donde existen solo cuatro personas; nos están obligando a entregarles los bonos de chatarrización y lo que estamos demandando es que seamos reconocidos en el acta constitutiva a los que pertenecemos la mayoría de socios que fuimos a firmar ante notario”. 

Foto Roberto García 

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio