°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ACNUR estima en 800 mil las personas que podrían huir de Sudán

Imagen
Ciudadanos estadunidenses huyen de Sudán ante los violentos enfrentamientos entre ejército y paramilitares. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de mayo de 2023 10:14

Ginebra. "Más de 800 milpersonas" podrían huir de los combates en Sudán, alertó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

Hasta el momento, al menos 73 milpersonas han llegado a los países vecinos de Sudán desde que estallaron los combates a mediados de abril, según ACNUR, que mencionó a 50 mil personas el viernes pasado.

"ACNUR, junto con gobiernos y socios, se está preparando para la posibilidad de que más de 800 mil personas huyan de los combates en Sudán para llegar a los países vecinos", dijo Grandi en su cuenta de Twitter.

"Esperamos no llegar a eso, pero si la violencia no toca fin, veremos más personas obligadas a huir de Sudán en busca de seguridad", agregó en la red social.

Es la primera vez que ACNUR publica una cifra tan precisa para cuantificar el número de personas que podrían huir a países vecinos. Previamente había mencionado "cientos de miles" de personas.

Hasta ahora, la mayoría de las personas han huido a Chad y Sudán del Sur.

El 25 de abril, ACNUR indicó que hasta 270 milpersonas podrían refugiarse en estos dos países, pero no precisó detalles de los demás países vecinos de Sudán: Egipto, Etiopía, Eritrea, Libia y la República Centroafricana.

Los combates, que han dejado cientos de muertos, enfrentan a los generales Burhan y Daglo, que se aliaron en un golpe de Estado en 2021, marginando a millones de sudaneses.

Ataques aéreos, tiroteos y explosiones sacudieron la capital sudanesa de nuevo el lunes, a pesar del anuncio de una tregua en los combates entre el ejército y los paramilitares, que ha llevado a Sudán al borde de una "catástrofe" humanitaria y sanitaria según la ONU.

El domingo, Grandi dijo en su cuenta de Twitter que más de tres mil sursudaneses que estaban en Sudán, "ahora huyen diariamente hacia su país".

Argentina llora al papa Francisco

Los argentinos amanecieron este lunes con la triste noticia de que el papa, ex arzobispo de Buenos Aires, falleció en el Vaticano a los 88 años después de luchar durante meses contra una neumonía bilateral.

Putin firma ley que permite condenar a personas fuera del país

La ley tiene que ver con unos 20 tipos de delitos, incluidos los llamamientos públicos al terrorismo, el extremismo, la violación de la integridad territorial de Rusia, los disturbios masivos, la rehabilitación del nazismo y otros.

Los posibles remplazantes de Jorge Mario Bergoglio

Entre los que se perfilan para suceder a Jorge Bergoglio aparecen progresistas, moderados y conservadores.
Anuncio