°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG en NL urge reconocer la figura de “orfandad por desaparición”

Imagen
Familiares de desaparecidos protestan en la Explanada de los Héroes, en Monterrey, NL. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de mayo de 2023 08:42

Monterrey, NL. Los hijos de padres desaparecidos, resultan afectados por la ausencia de sus genitores, y en Nuevo León, al menos seis mil 400 familias sufren esta situación, por lo que Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos urgió a reconocer esta figura, no contemplada por las leyes mexicanas.

A través de un comunicado, señala la organización no gubernamental, que la desaparición de algún familiar, en muchos de los casos madres o padres, afectan a los hijos, alertó Cadhac.

El organismo de la sociedad civil indicó que la "orfandad por desaparición" es una figura que no está reconocida por las leyes mexicanas, afectando la seguridad jurídica de las infancias.

La desaparición de personas vulnera los derechos humanos de los niños y adolescentes, que requieren de una atención especializada.

"La desaparición de algún miembro de su familia, en especial sus padres y madres, provoca un profundo sufrimiento, desprotección, incertidumbre jurídica y vulnerabilidad social, afectando sus derechos humanos fundamentales.

"Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta el 30 de abril de 2023, hay 112 mil 107 personas desaparecidas en México, de las cuales 6 mil 482 corresponden al estado de Nuevo León".

Cadhac demandó al estado, reconocer la deuda que tiene con los hijos de personas desaparecidas y proporcionar el apoyo que requieren para que sus derechos sean respetados.

Además, pidió que la sociedad sea solidaria con la situación que atraviesan los familiares de las personas desaparecidas y ayudar en la construcción de soluciones a esta problemática.

"Estos niños necesitan atención especializada y ayuda para permanecer en la escuela, es urgente que el Estado asuma la responsabilidad de reparar el daño causado a estas infancias afectadas por la desaparición de sus seres queridos, así como el acompañamiento solidario de la sociedad en su conjunto para abordar esta problemática", indica Cadhac.

"Las autoridades tienen una deuda pendiente con la niñez privada de la presencia y cuidado de sus padres y miembros de su familia.

"Instamos a que faciliten siempre el acceso a apoyos para las familias de personas desaparecidas, eliminando barreras burocráticas además de fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas para garantizar justicia y verdad para las víctimas y sus familias".

Aranceles provocarían aumento al precio del tomate en EU: productores

De imponerse aranceles, gran parte del tomate exportado a ese país se quedará en México, dice Luis Caballero Ruíz, dirigente de los productores tomateros en Durango.

Intensifican búsqueda de menor en Lolotla, Hidalgo

Dorian Kaleb desapareció en circunstancias desconocidas, por lo que los habitantes de Huitznopala emprendieron labores de búsqueda tanto en la localidad como en la sierra.

Comerciantes exigen en Querétaro espacios para ganarse la vida

El vocero de los inconformes, Martín Vargas, comentó que les han ofrecido lugares en tianguis o en el parque Hidalgo, pero para ellos no son espacios viables.
Anuncio