°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania se retira del Mundial de judo por presencia de rusos y bielorrusos

Imagen
Daria Bilodid, campeona ucrania de judo de 2019, lamentó que se permita participar en eventos internacionales a "militares de un país terrorista". Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de mayo de 2023 09:21

Kiev. La federación ucraniana de judo anunció el lunes que no enviará delegación al Campeonato Mundial de Qatar del 7 al 14 de mayo debido a la presencia de judokas rusos y bielorrusos.

La federación ucrania afirma que algunos de esos judocas también son soldados en activo.

La Federación Internacional de Judo (IFJ) dio el domingo luz verde a la presencia de rusos y bielorrusos en estos campeonatos del mundo, a condición de participar de manera individual y como atletas neutrales.

Pero la federación ucrania afirmó el lunes que "la mayoría del equipo (ruso) son atletas que están en activo en las fuerzas armadas de la Federación Rusa que atacó Ucrania el 24 de febrero de 2022" y que "sigue librando una brutal guerra a gran escala en nuestro territorio".

"Más de 250 atletas ucranios han dado su vida defendiendo el país, entre ellos representantes del judo", indica la federación ucrania, añadiendo: "No vemos neutralidad, igualdad de condiciones ni 'un puente hacia la paz' como se indica en la resolución de la IFJ sobre la participación de equipos rusos y bielorrusos en el Mundial de Doha".

"Más bien, vemos una decisión que contradice las últimas recomendaciones del Comité Olímpico Internacional del 28 de marzo de 2023, en el que el COI dice que el estatus de atleta neutral solo puede otorgarse a aquellos que no sean militares", añade la federación.

La judoca ucrania Daria Bilodid había calificado la decisión de la IJF de "inaceptable".

"Todas esas personas que van a participar en el Campeonato Mundial son militares. No tiene ningún sentido ¿verdad?", afirmó la campeona del mundo 2019 en la categoría de 48 kilos y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, en un mensaje de Instagram.

"Creo que es inaceptable autorizar a militares de un país terrorista, que mata cada día a ucranios, a participar en competiciones internacionales", valoró la deportista.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, declaró a finales de marzo que los deportistas rusos y bielorrusos podrían "participar como atletas individuales y neutrales" a condición de que no "apoyen activamente la guerra en Ucrania" y que no estén "bajo contrato" con el ejército o las agencias de seguridad de ambos países.

El COI todavía tiene que tomar una decisión sobre la participación de estos dos países en los Juegos Olímpicos de París en 2024.

Muere madre de Derrick Harmon tras ser seleccionado por los Steelers

El liniero defensivo fue elegido por Pittsburgh el jueves, en el primer día del draft de la NFL.

Bryson DeChambeau, líder provisional del LIV Golf México

Con una tarjeta de 63 golpes, 8 bajo par, el estadunidense conquistó el campo capitalino que por primera vez recibe una etapa de la gira apoyada por Arabia Saudita.

Real Madrid asegura que jugará la Copa del Rey pese a reclamos

La inconformidad de los merengues se presentó después de que el silbante Ricardo de Burgos y el encargado del VAR, Pablo González Fuertes, se quejaron por las críticas en su contra en RMTV, pues ponían en duda su trabajo, además de afectarlos en el ámbito personal.
Anuncio