°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tramo 3 del Tren Maya, el que tiene mayor cantidad de vestigios: INAH

Imagen
PIE: Integrantes del Gabinete que acompañan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de mayo de 2023. Foto Pablo Ramos
01 de mayo de 2023 07:57

Ciudad de México. El tramo tres del Tren Maya –que corre 159 kilómetros de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán— es en el que mayor cantidad de vestigios arqueológicos se han hallado como parte de los trabajos que de manera paralela se realizan como parte del proyecto ferroviario para el rescate de las culturas originarias, aseveró el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

Se lograron recuperar, dijo el funcionario, información y materiales “muy valiosos” de 7 mil 360 estructuras constructivas de diferente carácter, cimientos, albarradas, zonas residenciales, al igual que algunos edificios de tamaño relativamente menor, basamentos piramidales, caminos y distintas estructuras.

Asimismo, se han recuperado 375 bienes muebles relativamente íntegros entre piezas de cerámica, metates, figurillas, cuchillos o instrumentos de pedernal; 294 mil 530 fragmentos de cerámica, que representan una importante cantidad de materiales que proporcionan valiosa información; al igual que 19 entierros, la gran mayoría de ellos con ofrendas asociadas; y 119 rasgos naturales asociados con la presencia de grupos humanos en la zona.

Como parte del Programa para el Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se trabaja en dos áreas ubicadas en la extensión del tramo tres, una de ellas es en la llamada Ruta Puuc, que tiene como mayor atracción Uxmal y Kabah.

Además, se trabaja en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, al norte de Mérida, Yucatán, que tiene un avance de 73 por ciento en los procesos de investigación y conservación.

En especial, en esta zona se ha puesto empeño en una estructura llamada Monumento de las Siete Muñecas, que cuenta con fenómenos arqueo-astronómicos “muy importantes”. También se lleva un avance de 13 por ciento en la unidad de servicio, de 13.5 por ciento en la construcción del centro de atención a visitantes y se va a reestructurar por completo el museo de sitio, apuntó Prieto.

Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, informó que en esta fase del Tren Maya se tiene ya 92 kilómetros de vía terminada, un avance de 63 por ciento en los tres viaductos que se desarrollan en este tramo y otras obras están a 69 por ciento de adelanto.

 

 

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados

¡Vamos a la FILCO!

Si hay un barrio cultural de la Ciudad de México, ese es Coyoacán.
Anuncio