°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Santiago Peña aventaja 15 puntos en comicios presidenciales de Paraguay

Imagen
Este domingo se llevaron a cabo elecciones presidenciales en Paraguay. Foto Afp
30 de abril de 2023 16:37

Madrid. El candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, ha logrado un 45.98 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Paraguay, más de 15 puntos por delante de su principal rival, Efraín Alegre, según los resultados oficiales y parciales correspondientes al 14.18 por ciento de las mesas.

El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) otorga así una clara ventaja a Peña frente a Alegre, que habría obtenido un 29.05 por ciento de los votos, siempre según estos resultados aún parciales.

El TREP, vigente desde 2000, permite "transparentar el resultado de las elecciones dando a conocer, en el menor tiempo posible, los resultados preliminares de las votaciones realizadas", han destacado las autoridades electorales.

Los 4 millones 782 mil 940 electores censados en Paraguay eligen este domingo al nuevo presidente y vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

El mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se refirió al candidato oficialista Santiago Peña como "presidente electo" al obtener el 43,67 por ciento de los votos en las elecciones del domingo con el 78,99 por ciento de las mesas escrutadas.

"Felicitaciones al pueblo paraguayo por su gran participación en esta jornada electoral y al presidente electo Santiago Peña​​​. Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente, que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país", afirmó en su cuenta de Twitter.

En segundo lugar, se ubicó el opositor Efraín Alegre, quien obtuvo un 27,62 por ciento.

Unos 4,7 millones de ciudadanos estuvieron llamados a las urnas, que abrieron a las 7:00 hora local (11:00 GMT) y cerraron a las 16:00 horas (20:00 GMT).

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio