°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Ejército sudanés retoma control de zonas de embajadas extranjeras

Imagen
Jartum se ha transformado en una línea de frente en el conflicto entre el general Abdel Fattah Burhan, comandante de las fuerzas armadas de Sudán, y el general Mohammed Hamdan Dagalo, quien lidera el poderoso grupo paramilitar conocido como Rapid Support Forces. Foto Ap
30 de abril de 2023 17:31

Doha. Las Fuerzas Armadas de Sudán están retomando el control de las áreas donde se encuentran embajadas extranjeras que sufrieron asaltos durante los choques armados, informó a Sputnik el canciller sudanés, Ali al Sadiq.

"El Gobierno de Sudán está haciendo todo lo posible para proteger los edificios de las misiones diplomáticas, dónde viven embajadores, diplomáticos y empleados de organizaciones internacionales​​​. Es cierto que hubo muchos ataques a las embajadas, pero ahora el Ejército de Sudán está recuperando gradualmente el control e impide los intentos de asaltos, saqueos y robos en estas zonas", declaró.

Desde el 15 de abril Sudán es escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas, lideradas por el general Abdel Fattah al Burhan, presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar que obedece las órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo.

Según el Ministerio de Salud sudanés, las hostilidades dejaron un saldo de más de 500 muertos y unos 4 mil 600 heridos.

Sudán atraviesa una crisis tras el derrocamiento, en abril de 2019, del presidente Omar al Bashir, quien gobernó el país durante casi tres décadas, desde octubre de 1993.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio