°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar da versión sobre desalojo de indígenas Mixes en Mogoñé Viejo

Imagen
Integrantes del campamento Tierra y Libertad, quienes mantenían un bloqueo desde hace 60 días en Guichicovi, municipio del Istmo de Tehuantepec, fueron expulsados ayer por elementos de la Guardia Nacional, de la Marina y policías estatales. Abajo, miembros de la caravana El sur resiste y organizaciones de la Sierra de Santa Marta, en Veracruz, bloquearon ayer un tramo de la vía transístmica, a la altura del municipio de Oteapan, en protesta por las agresiones a sus compañeros. Foto 'La Jornada' y Sayda Chiñas
29 de abril de 2023 15:29

Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer su versión de lo sucedido durante el desalojo realizado el viernes pasado, en contra de indígenas Mixes en el poblado de Mogoñé Viejo, en el municipio de San Juan Guichicovi, el estado de Oaxaca, e indicó que autoridades federales y locales actuaron debido a que los trabajadores que realizan labores de rehabilitación a las vías del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec “fueron agredidos”.

La institución naval puntualizó que la información que posee de ese caso, refiere que “un grupo de aproximadamente 15 personas, quienes bloqueaban las vías del ferrocaril desde hace más de 60 días en el crucero de Mogoñé Viejo-El zarzal, acudieron el día de hoy a impedir los trabajos de rehabilitación de las vías del CIIT, armados con palos y machetes”.

En tanto, según testimonios recogidos por La Jornada los uniformados con equipo antomotines y armados arribaron alrededor de las 10:30 horas al punto del bloqueo y agredieron a los manifestantes.

Sin embargo, la versión gubernamental es que los manifestantes “agredieron verbal y físicamente a los trabajares del lugar. Por lo anterior, con el objetivo de salvaguardar la vida humana, personal de la Policía Estatal y Guardia Nacional que se encontraban dando seguridad en el área, actuaron de manera inmediata ante los hechos violentos”.

La Semar puntualizó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec “continuará con los trabajos de rehabilitación de las vías férreas, así como de las demás obras de la Plataforma Logística, obras sociales”.

Resalta Sheinbaum diálogo establecido con EU en primeros 100 días de gobierno de Trump

En ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros, informó la mandataria.

Se realiza el Primer Simulacro Nacional 2025

Millones de personas participaron en este ejercicio de Protección Civil.

"Ni una sola prueba" de que Rancho Izaguirre fuera "lugar de cremación": Gertz

Fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento, mencionó el fiscal general. Se hacían fogatas con temperaturas de 200 grados centígrados y ello no corresponde con lo que se requiere para cremaciones, dijo.
Anuncio