°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa EU evacuando a sus ciudadanos de Sudán

Imagen
Los combates registrados entre el ejército y paramilitares de Sudán han dejado 75 mil desplazados, más de 500 muertos y miles de heridos. Foto Afp
Foto autor
Afp
29 de abril de 2023 14:21

Washington. Un convoy organizado por Estados Unidos permitió la evacuación de ciudadanos estadunidenses y de otros países que huyen de los combates en Sudán a la ciudad costera de Puerto Sudán, desde donde pueden embarcar hacia Arabia Saudita, anunció este sábado el departamento de Estado.

Esta operación se suma a las que ya hicieron posible evacuar al personal diplomático estadunidense y a "cientos de ciudadanos estadunidenses" que pudieron salir de Sudán por convoyes terrestres, aéreos o marítimos, precisó la diplomacia estadunidense.

El Departamento de Estado no dio el número de personas evacuadas en la operación. Un portavoz dijo el viernes que algo menos de cinco mil personas se habían puesto en contacto con el Departamento de Estado para poder salir de Sudán pero que era imposible saber cuántas estaban en el país y querían irse.

Por su parte, el Pentágono dijo en otro comunicado que desplegó acciones "de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para apoyar las rutas de evacuación aéreas y terrestres" y que también había movido "activos navales para brindar el apoyo necesario en la costa".

Los combates desde el 15 de abril entre el jefe del ejército de Sudán y los combatientes paramilitares dirigidos por su ex adjunto han dejado a más de 500 muertos, miles de heridos y unos 75 mil desplazados, dicen las autoridades.

El conflicto ha desencadenado un éxodo masivo de extranjeros y personal internacional.

Murió Francisco, un Papa contra las guerras, por la ecología y a favor de los pobres

El 13 de marzo de 2013, a los 76 años, el ex arzobispo de Buenos Aires y cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido como máxima autoridad de la Iglesia católica.

"Descansa en paz, papa Francisco": Trump; "mensajero de esperanza", resalta la ONU

"¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió el presidente de EU. "Fue una voz trascendental en favor de la paz, la dignidad humana y la justicia social", afirmó Guterres.

Líderes latinoamericanos rinden homenaje al papa Francisco y destacan su defensa de la justicia social

En Brasil, Lula da silva ha decretado siete días de luto. Se suman al pesar los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de Uruguay, Yamandú Orsi.
Anuncio