°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antony Blinken llama a alcaldes de AL a luchar contra el fentanilo

Imagen
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken aseguró que la mayor parte del fentanilo que ingresa a EU procede de México. Foto Afp
Foto autor
28 de abril de 2023 20:20

Washington. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, recalcó a alcaldes de las Américas que la cooperación es "fundamental" en la lucha contra el fentanilo, al clausurar este viernes la Cumbre de las Ciudades celebrada en Denver, en el oeste de Estados Unidos.

"El año pasado en Estados Unidos incautamos suficiente fentanilo para matar a todos los estadounidenses", lamentó Blinken, según un comunicado transmitido por el Departamento de Estado.

Desde agosto de 2021 hasta agosto de 2022 se han registrado 107 mil 735 muertos por sobredosis de drogas en el país, dos tercios de ellas por opioides sintéticos, principalmente fentanilo.

De hecho los opioides sintéticos se han convertido en la principal causa de fallecimiento entre los estadounidenses de entre 18 y 49 años.

Estados Unidos "ha sido algo así como el canario en la mina de carbón" porque el país acusó el golpe antes que otros, pero "por su propia naturaleza este es un problema que requiere que trabajemos a nivel local, a nivel nacional y a nivel internacional", dijo Blinken a los 250 alcaldes y más de 3.000 líderes del continente americano congregados en Denver.

Gran parte del fentanilo que entra a Estados Unidos procede de México, donde los cárteles de la droga lo fabrican con precursores químicos que reciben de China.

El problema "comienza al otro lado del mundo con sustancias químicas perfectamente legales que pueden producirse en un país y luego enviarse a otro lugar, incluido México, y desviarse hacia un uso ilegal y usarse para fabricar fentanilo", dijo Blinken al final de la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas, que duró dos días.

Por todo ello considera "fundamental" contar "con la cooperación y colaboración de países de todo el mundo" e involucrar al sector privado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, está creando una coalición internacional "para trabajar juntos y salir adelante", recordó el secretario de Estado, que advirtió que las organizaciones criminales tratan de abrir nuevos mercados para los opioides sintéticos.

"Si no trabajamos en cada uno de estos niveles, a nivel local, a nivel nacional, a nivel internacional, no vamos a resolver el problema", sentenció.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio