°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interrogan a directora de la DEA por contratos sin licitar

Imagen
Anne Milgram, directora de la agencia antidrogas de EU, en imagen de archivo. Foto Ap.
27 de abril de 2023 21:09

Los legisladores estadunidenses interrogaron ayer a la directora de la agencia antidrogas, DEA, Anne Milgram, en torno a unos contratos de millones de dólares que no fueron objeto de licitación y que forman parte de una pesquisa sobre si la agencia contrató indebidamente a algunos de sus antiguos asociados.

Durante su audiencia, Milgram señaló que “la corrupción alimenta el tráfico de drogas en México y en el mundo. Así que de nuevo le digo: iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos”, al responder al diputado republicano Jake Ellzey, sobre si los funcionarios mexicanos ayudan a su misión o si la están obstaculizando, o si son un “narcoestado fallido”.

Antes de iniciar el interrogatorio de los congresistas, Milgram les dijo que la máxima prioridad de la agencia es “derrotar a los cárteles” mexicanos que trafican con fentanilo, a veces mezclándolo con otras sustancias como la cocaína, la heroína y las mentanfetaminas.

En referencia al cártel de Sinaloa y al Jalisco Nueva Generación, del primero señaló que tiene presencia en 15 de 32 estados mexicanos y el segundo en 21 estados del vecino país.

Según cálculos de la DEA, a los carteles les cuesta 10 centavos producir una píldora que imita un medicamento de patente pero que contiene fentanilo, la cual se vende entre 10 y 30 dólares al llegar a territorio estadunidense.

Posteriormente, Milgram se refirió a la acusación el 14 de abril, contra 28 individuos en la Corte del Distrito sur de Nueva York, la cual incluyó a “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo Guzmán” y a su organización criminal.

Milgram acudió como testigo al Subcomité sobre Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Asociadas de la Cámara de Representes para hablar del presupuesto solicitado por la DEA para el año fiscal 2024, pero se vio obligada a responder a preguntas inquisitivas de algunos parlamentarios sobre una investigación de la que es objeto.

Un inspector general trata de averiguar si la directora de la DEA ha otorgado contratos sin licitación a personas que conoce.

El inspector general lleva a cabo una revisión administrativa de algunos contratos de la DEA (...) tenemos miles o al menos cientos de contratos, él está mirando algunos de ellos. Lo agradezco y no voy a meterme por respeto por su trabajo, y voy a seguir haciendo mi trabajo”, respondió ella al republicano Andrew Clyde.

El legislador le preguntó cuántos contratos sin licitación ha presuntamente otorgado la DEA desde que ella está al frente de la agencia.

No podría darle el número total”, contestó, y se comprometió a transmitirle próximamente la información y el importe de cada uno.

Al no obtener la respuesta que buscaba él le preguntó si se iba a acoger a la Quinta Enmienda de la Constitución que confiere a un acusado el derecho a no autoincriminarse de un delito.

No, señor”, contestó.

Durante la sesión muchos congresistas agradecieron a Milgram su labor al frente de la agencia, en un momento en el que Estados Unidos sufre una crisis de opioides de efectos devastadores.

Se han registrado 107 mil 735 muertos desde agosto de 2021 hasta agosto de 2022 por sobredosis de drogas, dos tercios de ellos por opioides sintéticos, principalmente fentanilo.

Sin embargo, el republicano Mike García discrepó.

No creo que estés haciendo un buen trabajo”, le reprochó.

Seré honesto, respeto y aprecio el servicio de los agentes de la DEA, pero cuando tienes 100 mil estadunidenses que mueren por estos envenenamientos en un año dado y empeora con el tiempo” es “francamente flagrante y ofensivo” decir que se está haciendo bien el trabajo, soltó.

Cárteles usan drones hechos en México para traficar droga: JIFE

Los artefactos son capaces de soltar la carga de hasta 100 kg y regresar por ella para entregarla en el punto de referencia.

Asesor de Trump utilizó cuenta Gmail para asuntos gubernamentales

De acuerdo con el Washington Post, un alto cargo del equipo del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, utilizó Gmail para hablar sobre posiciones militares y sistemas de armas.

Incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

La petrolera estatal Petronas informó que el incendio comenzó en una de sus tuberías de gas en las afueras de Kuala Lumpur. El incendio causó llamas de 20 pisos de altura y un enorme cráter en un área vacía cerca de un vecindario residencial.
Anuncio