°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México produjo un millón 655 mil bdp en marzo; 88% de Pemex: CNH

Aspectos de la refinería de Tula, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Aspectos de la refinería de Tula, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
27 de abril de 2023 12:36

Ciudad de México. México alcanzó durante marzo una producción diaria de un millón 655 mil barriles de petróleo, su mayor volumen en año y medio, 88 por ciento fue a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La producción nacional revirtió este marzo las caídas anuales para un mismo mes que acumulaba desde 2021. Respecto al año pasado la extracción de petróleo avanzó 1.82 por ciento, impulsada por los contratos a empresas privadas.

En marzo de 2023, la producción por contratos —que se otorgan a empresas privadas nacionales y extranjeras para que tengan derecho a extraer el crudo— fue de 198.1 mil barriles diarios, apenas 12 por ciento del volumen a nivel nacional, pero es el mayor volumen para este tipo de extracción, desde que entró la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

Mientras la producción privada aumentó 15.7 por ciento respecto a marzo de 2022; las asignaciones a Pemex reportaron una extracción de un millón 456 mil barriles, un incremento de 0.2 por ciento frente al mismo mes del año pasado.

A una velocidad menor que el año pasado, continúa la pérdida de terreno de Pemex vía asignación en la producción nacional. Durante marzo de 2019 equivalía a 95.5 por ciento, ahora en el mismo mes de 2023 se encuentra en 88 por ciento, exhibe la CNH.

Imagen ampliada

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.

Recibiría Pemex recursos equivalentes al 10% de su deuda con la emisión Hacienda: S&P

Pemex espera recibir entre 7 mil millones de dólares y 10 mil millones de dólares de la emisión de Notas Pre- Capitalizadas (P-caps) que realizará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Banamex eleva pronóstico de crecimiento a 0.4%

“Estimamos el crecimiento del PIB en 0.4 por ciento. Esto se explica por un mayor dinamismo al previamente proyectado para la primera mitad del año".
Anuncio