°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos de Megacable crecen 9%

Imagen
Logo de Megacable tomado de su cuenta de twitter.
27 de abril de 2023 21:31

La empresa de telecomunicaciones Megacable reportó ingresos por 7 mil 152 millones de pesos durante el primer trimestre del año, lo que significa un incremento de 9 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2022.

En cuanto a utilidades, la firma mexicana con sede en Guadalajara registró utilidades de 796 mil 614 millones de pesos, un incremento de 31.9 por ciento, respecto al primer trimestre de 2022.

En su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía reportó 4 millones 540 mil 132 suscriptores únicos, lo que equivale a 8.6 por ciento más que en el primer trimestre del año pasado.

El reporte destaca que en el primer trimestre de este año, continuó con el crecimiento en los tres servicios del segmento masivo: internet, video y telefonía.

En el rubro de internet registró 4 millones 285 mil 165 suscriptores, un crecimiento de 392 mil adiciones netas, la cifra más alta en los últimos siete trimestres, con un crecimiento de 10.1 por ciento en comparación con el primer periodo del año pasado, informó la empresa.

El segmento de video llegó a 3 millones 761 mil 912 suscriptores, es decir, 220 mil adiciones netas, un crecimiento de 6.2 por ciento en comparación con el primer periodo de 2022.

En telefonía cerró el trimestre con 3 millones 578 mil 587 suscriptores, un incremento de 15.8 por ciento, respecto a igual periodo del año pasado.

Megacable ofrece servicios de telecomunicaciones en México y América Latina. En el país llega a 31 estados, con presencia en más de 500 localidades.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio