°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ganancia de BBVA México aumentó 45% en el primer trimestre de 2023

Imagen
La ganancia neta de BBVA México fue de 25 mil 732 millones de pesos en el primer trimestre de 2023, lo que significó un incremento de 45 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de abril de 2023 09:24

 

Ciudad de México. La ganancia neta de BBVA México, la mayor institución financiera del país, fue de 25 mil 732 millones de pesos en el primer trimestre de 2023, lo que significó un incremento de 45 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, al cierre de marzo de 2023, su cartera total de crédito superó los 1.5 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 14.1 por ciento, que es igual a 188 mil millones de pesos.

El otorgamiento de crédito a las empresas registró un saldo de 622 mil millones de pesos, un incremento anual de 15.3 por ciento; en el segmento de personas, los créditos de consumo (nómina, auto y personales) registran un saldo de 220 mil 478 millones de pesos, un alza anual de 17.5 por ciento.

“Estos segmentos han mostrado un elevado dinamismo, alineado al crecimiento de la demanda interna del país”, señaló el banco en su reporte.

En cuanto a tarjetas de crédito, el reporte indica una favorable evolución en el primer trimestre del año, con la colocación de más de 578 mil nuevos plásticos, 44.4 por ciento más que el mismo período del año anterior. Asimismo, se observa un mayor nivel de facturación, siendo 31 por ciento superior al primer trimestre de 2022.

En tanto, señala que una de cada cuatro hipotecas en el mercado privado las concede BBVA México. El saldo del crédito hipotecario sumó 310 mil millones de pesos al cierre de los primeros tres meses de 2023, lo que representa un crecimiento de 10.6 por ciento respecto a igual periodo de 2022.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio