°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF multa a Morena con $173 mil 196 por uso indebido de pauta

Imagen
Instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de abril de 2023 14:20

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso a Morena una multa de 173 mil 196 pesos por uso indebido o ilegal de la pauta, porque el partido utilizó los espacios oficiales a los que tiene derecho para llamar traidores a la patria a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica.

“En consecuencia, en el procedimiento especial sancionador de órgano central 180 de 2022 se resuelve: primero, es existente el uso indebido de la pauta por la difusión de calumnia por parte de Morena”, se indica en la sentencia aprobada por dos de los tres magistrados que integran esta Sala.

Puntualizó que el uso indebido de la pauta se acredita cuando el partido se excede en la libertad de expresión o se calumnia a las personas.

En este caso los promocionales fueron divulgados entre el 14 de mayo y el 9 de junio de 2022.

La resolución de este miércoles se deriva de una orden de la Sala Superior del TEPJF porque se consideró que en su sentencia del 2 de marzo pasado, la Especializada “no dio razones suficientes” para su fallo, y ordenó se emitiera una nueva sentencia.

También se declaró existente la falta de Morena por no acatar las medidas cautelares dictadas el 29 de abril por la comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), acuerdo 97/2022, mediante el cual se ordenó a Morena que no se refiriera a los diputados opositores como traidores a la patria.

No obstante, “implicaron la continuación o reiteración de una campaña mediática que le estaba prohibido realizar”.

El caso, además de la multa, fue turnado a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE para que en su momento informe del pago de la multa.

Las resoluciones de la Sala Especializada pueden ser impugnadas ante la Sala Superior.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio