°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incertidumbre política en Colombia pega a los mercados locales

Imagen
La moneda, la deuda pública interna y la bolsa de Colombia se desvalorizaron en una sesión de incertidumbre política en la que el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros, el 26 de abril de 2023. Foto Presidencia de Colombia vía Afp
26 de abril de 2023 14:02

Bogotá. La moneda, la deuda pública interna y la bolsa de Colombia se desvalorizaron este miércoles en una sesión de incertidumbre política en la que el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros, en medio de dificultades en el trámite y aprobación de una reforma al sistema de salud en el Congreso.

Petro cambió este miércoles a siete de sus 18 ministros, entre ellos el de Hacienda, José Antonio Ocampo, a quien remplazó por Ricardo Bonilla.

El peso cerró con caída de 0.31 por ciento a 4.526 unidades por dólar, tras suavizar la tendencia que lo llevó a depreciarse hasta 1.79 por ciento en las primeras horas de negocios.

En el mercado secundario de deuda pública interna, los títulos TES con maduración hasta febrero del 2033 se desvalorizaban a un rendimiento de 11.596 por ciento, frente al cierre del martes de 11.4250 por ciento.

En la bolsa, el índice accionario MSCI caía un moderado 0.14 por ciento a mil 195.93 puntos.

“La depreciación en este momento es toda idiosincrática, las últimas noticias lo que generan es otra vez esa incertidumbre que había bajado un poco a nivel político”, dijo Sergio Olarte, economista jefe para Colombia de Scotiabank.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio