°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia interviene Banco Fassil por posible “mala gestión”

Imagen
El operativo se realizó de manera simultánea en varias ciudades del país y participaron decenas de policías para resguardar las 185 agencias del Banco Fassil, el 26 de abril de 2023. Foto Ap
26 de abril de 2023 16:30

La Paz. El gobierno de Bolivia intervino el miércoles al Banco Fassil, una de las mayores entidades financieras que operan en el país, debido a una crisis financiera provocada por una supuesta “mala gestión” de sus ejecutivos, que horas antes fueron detenidos.

El operativo se realizó de manera simultánea en varias ciudades del país y participaron decenas de policías para resguardar las 185 agencias del Banco Fassil, según el reporte de las autoridades. Horas antes altos ejecutivos de la entidad fueron detenidos acusados por supuestos delitos financieros.

“La mala gestión, prácticas que no son sanas, han provocado una crisis”, informó el director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, en un operativo en la ciudad de Santa Cruz.

Se trata de un caso particular, “el sistema financiero en general goza de buena salud, tiene fortaleza, es robusto y muy confiable”, explicó a la prensa.

En varias ciudades, se reunieron grupos de clientes que exigían la devolución de sus ahorros. Según informó el Ministerio de Economía, los depósitos del público en el Banco Fassil ascienden a unos 2 mil 700 millones de dólares.

De acuerdo con las leyes bolivianas, el proceso de intervención implica la protección de los depósitos y un proceso de transferencia de activos y pasivos de la firma intervenida a otras entidades financieras que se harán cargo de la devolución de los depósitos y el cobro de créditos.

La medida se tomó después de que una fuerte caída de reservas del banco central generaron temor entre ahorristas, que se volcaron a las casas de cambio e hicieron largas colas para comprar dólares.

La semana pasada la agencia S&P Global bajó su calificación para la deuda soberana de largo plazo de Bolivia a “B-”, desde “B”, por un deterioro de su liquidez externa, y además la colocó en perspectiva negativa, por lo que el país arriesga un nuevo recorte en los próximos 12 meses.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Anuncio