°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDHCM pide garantizar derecho a interrupción del embarazo

Imagen
Además de la Ciudad de México, otros 10 estados han reconocido el derecho de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo a la fecha, afirmó la Comisión de Derechos Humanos capitalina. Foto Afp / Archivo
26 de abril de 2023 13:07

Ciudad de México. El derecho de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) ha permitido desde hace 16 años a las mujeres y personas gestantes que viven y transitan en la Ciudad de México decidir sobre su vida reproductiva con respecto a si tener hijos o no, y sobre el cuándo, con quién y cuántos, pero se requiere que las autoridades lo garanticen de manera progresiva, equitativa y con perspectiva de género, afirmó la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

Al conmemorar las reformas legales que aprobó la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal sobre el ILE, señaló que ha sido posible ilustrar cómo la ruta punitiva del estado y la tipificación en códigos penales no es una ruta efectiva para la tutela de algún derecho.

El abordaje jurídico y social debe ser visto desde la garantía del derecho a la salud reproductiva con miras a su progresividad y gratuidad, dijo al señalar que el año pasado 302 adolescentes, de entre 13 y 18 años, accedieron al servicio de una ILE, en su mayoría de las Alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

Actualmente, destacó el organismo presidido por Nashieli Ramírez Hernández, son diversos los retos con los que nos enfrentamos, uno de ellos tiene que ver con la accesibilidad física y centralización de los centros de salud, clínicas y hospitales que prestan este servicio. 

Otro es la obstaculización de acceso bajo estrategias políticas y jurídicas, así como el mal empleo de la objeción de conciencia por el personal médico; y uno más, a escala nacional, es la falta de datos de servicios de ILE prestados.

Así como la regularización de normativas locales y secundarias para su garantía, esto especialmente en los casos en los que la ILE ha sido reconocida por la vía jurisdiccional, indicó.

Mencionó que, otros 10 estados han reconocido la ILE a la fecha.

Avanza FGJCDMX en inspecciones, revisión y entrevistas por accidente en Ceremonia

En este sentido subrayó  que se está indagando a las empresas y a quienes operaban la maquinaria, que debieron colocar adecuadamente para evitar que se derrumbara.

Desalojan Preparatoria 5 por alarma de falso artefacto explosivo

El agrupamiento Zorros halló una maleta en la que había una teléfono celular conectado a un contador numérico, pero no representaba riego.

Presenta Brugada el programa “Ciudad que late y produce salud”

La meta este año es visitar 270 mil hogares y al final del sexenio un millón 500 mil, para dar seguimiento a seis millones de habitantes de la ciudad.
Anuncio