°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan aumentar hasta a 16 años de prisión la tala ilegal

Imagen
Tala ilegal en la vieja carretera México-Cuernavaca, entre la alcaldía Tlalpan y Morelos. Foto Roberto Garía Ortiz / Archivo
25 de abril de 2023 09:54

La Cámara de Diputados avaló incrementar las penas por tala ilegal para llegar hasta los 16 años de prisión a quien transporte, comercie, distribuya, compre, almacene, resguarde o transforme materias primas forestales o productos forestales maderables.

En la minuta -que fue remitida al Senado para ser ratificada después de ser avalada por unanimidad en su discusión en lo general- se modifican tres artículos del Código Penal Federal en los que se indica que, a quien, “sin que exista acto administrativo que lo autorice o no cuente con la documentación que acredite la legal procedencia”, y cuando el volumen no exceda de dos metros cúbicos, se le impondrá de dos a cinco años de prisión y multa de hasta tres mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Pero en caso se que sea superior a dicho volumen, la sanción irá de seis a los 12 años de prisión, lo cual, se incrementará hasta en cuatro años más de cárcel, y multa hasta en cinco mil veces el UMA, cuando las materias primas forestales o productos forestales maderables provengan de un área natural protegida.

Además, se aumentaron las penas para quienes sin contar con la autorización previa de la autoridad competente, desmonte o destruya la vegetación forestal, o cambie el uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización expedida por la autoridad competente, siempre y cuando se trate de áreas que no sean zonas urbanas. En este caso, las penas que ya eran de seis meses a nueve años de cárcel, se incrementarán hasta en cuatro años más cuando se afecte un área natural protegida.

En tanto, cuando las acciones se realicen con el uso de armas de fuego o por cualquier otro medio violento en contra de las personas o para obtener un lucro o beneficio económico, se definieron castigos de tres a doce años de cárcel.

Jorge Luis Llaven Abarca, del Partido Verde, expuso que la venta ilegal de madera, según el Banco Mundial, deja a nivel global ganancias ilícitas de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares anuales. De 2001 a 2018, se deforestaron en México 3.8 millones de hectáreas, lo que equivale a la superficie del estado de Yucatán, refirió Ivonne Morales, de Morena.

Lento, el avance de las mujeres en ciencias: académicas UNAM

Como ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la población escolar de nivel licenciatura en el ciclo 2024-1, 11 mil 161 estudiantes, el 60.87% fueron hombres y 39.13% mujeres.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.
Anuncio