°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atienden centros de atención a migrantes a cerca de 10 mil niños

Imagen
Dos menores migrantes esperan en la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California. Foto Afp / Archivo
25 de abril de 2023 15:49

Ciudad de México. En lo que va del sexenio, la Secretaría de Bienestar, a través de tres Centros Integradores para el Migrante (CIM), que opera en conjunto con otras instancias ha atendido a cerca de 10 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de movilidad y ha otorgado “casi 45 millones de raciones de alimentos”, informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar.

En entrevista, destacó que “en los centros atención a migrantes, que tenemos en la frontera norte brindamos educación, atención psicopedagógica” además de alimentación y alojamiento, “de tal manera que el tiempo que los NNA están en el albergue con sus familias, están en condición de bienestar.

En el contexto de una acuerdo con el el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dijo que justamente el organismo de la ONU les ayudará en materia de preparación en derechos de las infancias.
“Esto debe llevar una capacitación especializada, por el tipo de poblaciones de que se trata (infancias en movilidad), y nos hemos apoyado en el UNICEF para mejorar nuestros propios procesos”.

La secretaría detalló que en la atención a estas poblaciones también han tenido ayuda de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que han estado acompañándonos por tiempos prolongados para que demos esa atención especializada que requieren NNA que en el tránsito hacia la frontera norte, y que pasan vicisitudes con sus familias, y lo qué hacemos es un marco de protección social”.

La funcionaria detalló que existen CIM en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, y que el próximo mes se perfila una visita conjunta de funcionarios del UNICEF y de Bienestar.

En julio de 2022 se puso en operación el CIM Valentina Ramírez Avitia, en Matamoros, Tamaulipas, el cual se sumó al Leona Vicario, de Ciudad Juárez, Chihuahua y al Carmen Serdán, en Tijuana, Baja California.
Los CIM son espacios para fortalecer la estrategia de atención a los flujos migratorios, que desplieguen las secretarias de Bienestar y la del Trabajo y Prevención Social, las cuales forman parte de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria.

Los tres centros son operados a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social de la Secretaría de Bienestar.

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio