°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suscribirán México, Cuba y Colombia declaración de regulación sanitaria

Imagen
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de abril de 2023. Foto María Luisa Severiano
25 de abril de 2023 10:07

Los gobiernos de México, Cuba y Colombia suscribirán mañana la llamada Declaración de Acapulco, en la que las tres naciones sentarán las bases encaminadas para la constitución de la agencia sanitaria y de medicamentos de América Latina y el Caribe.

Así lo informó durante la mañanera en Palacio Nacional de este martes el director general de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, al detallar que esta declaración será firmada por las agencias regulatorias de los tres países.

El documento se suscribirá mañana en el puerto de Acapulco, como parte de las actividades de la semana nacional de salud que se realiza en Guerrero y “representa el primer paso en la constitución de la agencia de medicamentos de América Latina y el Caribe, que cuenta con el apoyo de 10 países de la región y significa un sueño latinoamericano que consolida la transformación de los sistemas regulatorios hacia la autosuficiencia y la soberanía”.

El funcionario indicó que el organismo a su cargo trabaja con sus pares colombiana y cubana –reconocidas por la Organización Mundial de la Salud— y otros expertos de El Caribe y Centroamérica en procesos que permitirán avanzar en la construcción de la agencia regional a fin de tener acceso a diversos medicamentos, insumos y vacunas con la calidad que todos los habitantes de la región merecen.

“Esta agencia servirá para establecer estándares comunes y garantizará la calidad de los insumos utilizados en la región, eliminando la duplicidad regulatoria entre países hermanos; además que promoverá la investigación clíinica y terapias innovadores en en el continente”, expuso Svarch Pérez.

Para el titular de la Cofepris, la Declaración de Acapulco “representa un momento histórico para la regulación sanitaria, para la salud humana y para el acceso a medicamentos y dispositivos médicos en beneficio de la salud pública de toda la región”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio