°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unas 110 personas son detenidas en Turquía por presunto terrorismo

Imagen
El operativo, que tuvo lugar a tres semanas de elecciones presidenciales y legislativas, se realizó en 21 provincias. En la imagen, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y el candidato presidencial Kemal Kilicdaroglu, en Ankara, el 25 de abril de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de abril de 2023 09:05

Diyarbakir, Turquía. Al menos 110 personas fueron detenidas el martes en Turquía en el marco de una operación "antiterrorista" contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo a la AFP una fuente judicial.

El operativo, que tuvo lugar a tres semanas de elecciones presidenciales y legislativas, se realizó en 21 provincias, incluyendo Diyarbakir (sureste), de mayoría kurda.

"El número total de arrestos podría alcanzar 150", entre ellos "unos 20 abogados, cinco periodistas, tres actores de teatro y un político", señaló el colegio de abogados de Diyarbakir.

Los abogados no pueden entrar en contacto con sus clientes durante 24 horas, añadió.

"A primera hora de la mañana se registraron los domicilios de varias personas, incluyendo periodistas, abogados y dirigentes de oenegés", indicó la ONG de defensa de las libertades MLSA.

Las elecciones del 14 de mayo son cruciales para el presidente Recep Tayip Erdogan y su partido AKP, en el poder desde hace dos décadas.

La oposición presenta un frente unido de seis partidos que designaron un único candidato a la presidencia, Kemal Kilicdaroglu, que cuenta con el apoyo del partido pro-kurdo HDP.


El papa Francisco, en estado crítico con pronóstico reservado: Vaticano

Sufrió una crisis asmática y requirió de una transfusión sanguínea por anemia, reporta.

Libera Hamas a rehenes; Israel retrasa excarcelaciones

Rehén besa a sus captores palestinos. Premier analiza acciones tras el virtual fin de la tregua con gazatíes.

Exige magnate a Elon Musk recortes más agresivos en la burocracia

Un juez federal criticó a la administración Trump por no acatar una orden para restablecer temporalmente el financiamiento a la Usaid.
Anuncio