°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 50% de ventas de Liverpool en primer trimestre fueron a crédito

Imagen
Fachada de una tienda Liverpool en la CDMX. Foto La Jornada
25 de abril de 2023 21:45

Pese a tasas de interés más elevadas en México, los consumidores usan sus tarjetas para realizar compras en Liverpool y Suburbia, lo que representó el 46.3 por ciento de las ventas en el primer trimestre del presente año.

De acuerdo con el reporte financiero trimestral de Liverpool, los ingresos de la división de crédito aumentaron 27.3 por ciento anual en el primer trimestre de 2023. La cartera neta se incrementó 23.2 por ciento igualmente contra marzo de 2022. Así, el número total de tarjetahabientes finalizó el periodo en 6.8 millones, 10.9 por ciento más con respecto al primer trimestre de 2022.

“En el trimestre, el 46.3 por ciento de las ventas de Liverpool se realizaron con nuestros medios de pago, 1.8 puntos porcentuales mayor al primer trimestre de 2022”, detalló la empresa en su reporte.

Lo anterior en un contexto donde la tasa de referencia, la que determina el costo del crédito al que se financian empresas y personas, estuvo arriba de 10 por ciento en el primer trimestre, debido a que el Banco de México (BdeM) combate la elevada inflación con una política monetaria más restrictiva.

La cartera vencida de las tarjetas Liverpool a más de 90 días se ubicó en 2.6 por ciento, 0.32 puntos porcentuales por encima del nivel reportado al cierre del mismo periodo del año anterior.

La cartera vencida de las tarjetas Suburbia es de 5.2 por ciento, representando un incremento de 1.34 puntos porcentuales comparado con el cierre de marzo del año previo.

Las ventas acumuladas en Suburbia con su tarjetas representan el 27.3 por ciento. Al cierre del trimestre pasado contaba la tienda con 1.4 millones de cuentas, un incremento de 26.6 por ciento contra el año previo.

Así, los ingresos de Liverpool ascendieron a 37 mil 569.5 millones de pesos, respecto a los 32 mil 247 millones en el mismo periodo del año anterior, lo que representó un aumento de 16.5 por ciento.

En el periodo enero-marzo, las ganancias de la empresa presentaron una caída de 4.0 por ciento, para ubicarse en 2 mil 142.8 millones de pesos, de acuerdo con su información financiera enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio