°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indolencia judicial ha pospuesto juicio del caso Dolores y Rosita: Ong

Imagen
Karla Michel Salas, directora general de Grupo de Acción por los derechos humanos y Justicia Social. Imagen tomada de un video difundido por Facebook
24 de abril de 2023 13:26

Por prácticas dilatorias, "indolencias que caracterizan a las autoridades judiciales" y por violaciones al debido proceso, María Dolores y Rosita Marimar llevan cuatro años presas acusadas de homicidio calificado, cuando fue un acto de legítima defensa contra el hombre que las explotaba sexualmente en el municipio de San Matías Tlalancaleca en Puebla, señaló la directora general de Grupo de Acción por los derechos humanos y Justicia Social, Karla Michel Salas Rodríguez.

Explicó que mañana martes 25 de abril iniciará el juicio, el cual se ha pospuesto por dilaciones de la Fiscalía del Estado de Puebla, después por la pandemia y "por una infinidad de pretextos que ha dado la misma fiscalía", detalló.

En conferencia de prensa, apuntó que tras cuatro años de que el caso de Dolores y Rosita se quedó en el olvido por parte de la defensoría pública del estado y después por la pandemia, finalmente iniciará el juicio con el que buscan que sean liberadas porque "los tratados internacionales nos dan la razón", pues la Fiscalía de Puebla, añadió, no llevó a cabo la investigación con perspectiva de género, cuando todas las pruebas y declaraciones de testigos apuntan que eran víctimas de trata y que por no contar con recursos para abogados particulares han estado presas injustamente.

Recordaron que el hombre que las explotaba, llamado Tomás, intentó ahorcar a Rosita, por lo que Dolores la defendió y le provocó la muerte y por ello fueron acusadas de homicidio calificado cuando se trató de un acto de legítima defensa.

Confían en que se juzgue con perspectiva de género porque "la investigación de la Fiscalía ha estado plagada de estereotipos de género y sin tomar el contexto de explotación y violencia que sufrían".

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio