°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia debe construir la paz ante polarización política: Desde la Fe

Imagen
Fieles se congregan en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, el 12 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Rivas
23 de abril de 2023 14:01

Ciudad de México. Ahora que se avecina “una elección presidencial y se vive un clima de polarización”, la Iglesia está llamada a ser constructora de paz, “erradicando cualquier actitud conflictiva y combativa”, sin caer en “provocaciones innecesarias” y debe ser firme en sus señalamientos sin ofender a nadie, señaló el editorial del semanario católico Desde la fe.

Agregó que México vive tiempos difíciles, “consignas preocupantes de violencia, inseguridad, pobreza, violación a los derechos humanos y crimen organizado” que dañan gravemente la convivencia social.

Aseguró que la Iglesia Católica es una de las instituciones que mejor conoce el dolor de la gente porque su naturaleza atiende a ancianos abandonados, enfermos desahuciados, migrantes e indígenas despojados de su dignidad, pobres, personas vulnerables, entre otros.

La Iglesia Católica “continuará trabajando para que la paz ocupe el lugar de la violencia, para que la rivalidad habrá paso a la reconciliación y el egoísmo a la caridad, para que la unidad superé a la división, la verdad a la mentira, la justicia en la impunidad y la vida a la muerte”, agregó.

Mencionó que “tiene claro el camino para alcanzar la paz en México” y las acciones realizadas tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara son un ejemplo del compromiso que se tiene con México.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio