°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex impulsa crecimiento de 7.7% de economía de Tabasco

Imagen
Trabajadores de Pemex en el pozo Dzimpona. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de abril de 2023 20:02

Ciudad de México. La economía de Tabasco creció 7.7 por ciento anual en el tercer trimestre de 2022, empujada por las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la entidad, esto es el mejor desempeño en el país, según información de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados a partir de reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Para 2023, la empresa petrolera prevé invertir 184 mil millones de pesos en Tabasco, para mantenimiento y equipar los complejos procesadores de gas de Ciudad Pemex y La Venta, así como en el mantenimiento de la terminal marítima de Dos Bocas.

Tabasco aporta 50 por ciento de la producción de petróleo a nivel nacional, según la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza, debido a que la entidad cuenta con cuatro de los mega yacimientos más importantes descubiertos en la actual administración: Quesqui, Yaxché, Tizón y Tupilco, que, a pesar de ser campos nuevos figuran entre los principales productores de gas natural, crudo y condensados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado el auge económico de su estado, que se ubica con más crecimiento económico en los años recientes y con mayor creación de empleos.

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio