°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Las ventas automotrices en México disminuirán su ritmo en el segundo semestre del año: AMDA y AMIA

Imagen
José Zozaya, director de la AMIA; Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA; y Omar Martínez, gerente de equipo original y mercado de repuesto de la INA, en conferencia de prensa sobre resultados de ventas en el primer trimestre 2023. Foto Cortesía AMIA
23 de abril de 2023 13:09

Ciudad de México. Si bien durante los últimos años y en los primeros tres meses de 2023 la comercialización de vehículos ligeros nuevos ha registrado un sólido crecimiento que augura una tendencia a la alza, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), estimó que en el segundo semestre de este año se registre un “enfriamiento” en la comercialización a causa de la inflación y las elevadas tasas de interés que prevalecen en el mercado.

En conferencia de prensa conjunta con la Asoaciación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Rosales explicó que los resultados en ventas de vehículos en marzo consolidan una tendencia de franca recuperación iniciada en el segundo semestre de 2022, después de tres años de bajas muy importantes a causa de la pandemia por covid-19, ya que por primera vez se superó el registro del mismo mes prepandémico de 2019 con un 1.1 por ciento por arriba; no obstante, en el trimestre enero-marzo de 2023 aún estamos 5.4 por ciento debajo de 2019.

El presidente ejecutivo de la AMDA consideró que la brecha hacia la recuperación empezará a recortarse en los próximos meses, mas será de manera lenta.“Creemos que habrá un buen segundo trimestre, pero para la segunda mitad del año probablemente haya un enfriamiento, no se trata de un retroceso, sino de una baja en el ritmo de la recuperación, ya que por un lado se estarán comparando los trimestres con mismo lapsos del año pasado que ya tuvieron mejores resultados. Además, prevemos que una escalada en las tasas de interés que se registrarán más adelante este año también reducirán el ritmo hacia la recuperación”, indicó.

Expuso que los niveles de crecimiento de doble dígito mes a mes en las ventas reducirán a un ritmo estable y alineado al comportamiento de la economía mexicana. Sin embargo, la tasa elevada de interés impactará en el costo de las unidades.

Rosales reconoció que el factor inflacionario y las tasas de interés impactarán en la menor adquisición de vehículos para el segundo semestre.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio