°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Drones como herramientas de apoyo en seguridad

Imagen
Foto La Jornada
21 de abril de 2023 17:04

Hoy en día los drones tienen utilidad en distintas actividades como servicio de delivery, agricultura, construcción, topografía, eventos, entre otras, varios estados del país.

Estos equipos tecnológicos también se han convertido en una herramienta destacada para la seguridad tanto aérea como terrestre, de acuerdo a expertos de la empresa mexicana Seguritech.

“Ya hay varios estados en México donde los drones han sido integrados a las estrategias de seguridad nacional, empleados para labores de control, vigilancia y apoyo en la atención de trabajos de emergencia como rescate de personas o accesos a zonas difíciles por tierra”, explicó Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada.

Las características tecnológicas y alcance hacen de estos vehículos aéreos no tripulados los complementos ideales para labores de supervisión en áreas donde el desarrollo de actividades ilícitas es constante, pues estos dispositivos tienen la capacidad de no ser detectados por los delincuentes, por lo cual han sido implementados para estrategias de seguridad en estados como Hidalgo, Querétaro, Sonora y Edomex.

Los drones, equipos altamente sofisticados capaces de soportar condiciones climáticas extremas, gracias a su desarrollo tecnológico y avances constantes, así como útiles para explorar zonas de riesgo que, para los cuerpos de emergencias o de policías resultan en ocasiones inaccesibles.

Otra ventaja que Seguritech Privada destaca gracias a la implementación de los drones en seguridad, es que mejoran los tiempos de acción y atención a denuncias, así como seguimiento a operativos, ya que son grandes aliados para poder mantener vigiladas las zonas de emergencia hasta el arribo de las autoridades.

De acuerdo con los expertos de Seguritech en el manejo de estos equipos, un dron puede volar hasta siete kilómetros de distancia en un minuto, por lo que el retraso en la atención a denuncias ciudadanas o emergencias, se disminuye hasta en un 70 por ciento.

Y es por esto que, debido al desarrollo tecnológico en estas aeronaves no tripuladas, la tendencia en distintos países es que se conviertan en la primera presencia en un reporte de emergencia para brindar una rápida respuesta.

“El desarrollo tecnológico nos ha abierto la puerta de un mundo completamente nuevo y lleno de innovaciones, que, si se emplean en favor de las naciones, los beneficios serán tangibles tanto a nivel económico como social”, aseguró Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada.

Para Seguritech, es importante potenciar este desarrollo tecnológico en las grandes urbes, pero también en las pequeñas donde este tipo de tecnologías brindan apoyo a los ciudadanos y son el mejor aliado para las autoridades en un futuro más tecnológico.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio