lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - lluvia ligera
18.6683 |

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en el distrito financiero de París contra reforma de pensiones

Un centenar de manifestantes irrumpieron en la sede central de Euronext NV, el principal operador bursátil del mercado financiero. Foto Afp
Un centenar de manifestantes irrumpieron en la sede central de Euronext NV, el principal operador bursátil del mercado financiero. Foto Afp
20 de abril de 2023 11:01

Madrid. La cólera social no disminuye en Francia. Y las manifestaciones contra la polémica reforma del sistema público de pensiones impulsada por el presidente, Emmanuel Macron, continúan, como la que ocurrió en el distrito financiero de París, en la que un centenar de manifestantes irrumpieron en la sede central de Euronext NV, el principal operador bursátil del mercado financiero.

Al igual que hicieron hace unas semanas en las oficinas del fondo de inversión BlackRock, la ciudadanía francesa está enfocando su malestar en las grandes corporaciones que se benefician de los criterios neoliberales de la actual administración francesa.

Después de que el Consejo Constitucional emitió su dictamen favorable del proyecto de reforma, Macron ya anunció que no daría marcha atrás y que culminaría la reforma que marcará su segunda legislatura al frente de la presidencia del país. Ni siquiera las masivas y reiteradas protestas, en las que ha habido hasta doce movilizaciones nacionales y huelgas generales en sólo cuatro meses, han hecho rectificar a Macron.

Entre tanto, los trabajadores, los sindicatos y los estudiantes siguen movilizándose contra la medida, con persistentes actos de protesta, como el que ocurrió ayer en la capital parisina, en la que varios centenares de personas recorrieron el distrito financiero y en un momento dado, al pasar junto a la sede de Euronext NV, irrumpieron en las oficinas con bengalas y gritando consignas contra Macron y a favor de los trabajadores. Fue un acto pacífico, que duró menos de una hora, en el que los ciudadanos indignados llamaron la atención de las autoridades para que “buscaran el dinero que necesitan para el sistema de pensiones” en “empresas como esta”, según declaró uno de ellos a la televisión pública francesa, France24, que emitió la ocupación en directo. “Nos dicen que no hay dinero para financiar las pensiones, peor no hay necesidad, aquí hay bastante”, dijo al medio público Fabien Villedieu, sindicalista de Sud-Rail.

Durante la protesta también se escuchó un grito insistente, el mismo que se ha escuchado a lo largo y ancho de país en los últimos cuatro meses: “Macron dimisión”. Precisamente, el presidente francés visitó la localidad de Ganges, donde reconoció que “es normal el malestar de la gente y que así lo exprese, pero eso no me impedirá seguir viajando por el país”. Lo dijo en respuesta al recibimiento que le dieron en esa localidad un grupo de personas, que se concentraron en el centro del pueblo con cacerolas que hicieron sonaren todo momento y para lanzarle huevos y patatas, además hubo un corte de electricidad en la escuela de educación secundaria que Macron visitaba, que fue reivindicado por miembros del sindicato Confederación General del Trabajo (CGT).

 

Imagen ampliada

Los periodistas "nunca deben ser un objetivo en la guerra": CPJ

"Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) a la Afp.

Macron pide coalición internacional para evitar "desastre inminente" en Gaza

La semana pasada, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, en una medida que amplió sus operaciones militares en el destrozado territorio palestino y suscitó fuertes críticas dentro y fuera del país.

Trump ordena control federal de policía en Washington y despliegue de Guardia Nacional

"Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
Anuncio