°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras fallo informático suspenden en Conagua plazos de asuntos administrativos

Imagen
Sede de la Conagua, en la Ciudad de México. Imagen tomada de Google Street View / archivo
19 de abril de 2023 10:07

Tras la afectación en los sistemas informáticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suscitada el pasado 13 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó suspender los términos y plazos de asuntos administrativos del 13 al 21 de abril en esta comisión.

Así lo establece el Acuerdo por el que se suspenden los términos y plazos de los procedimientos que lleve a cabo la Conagua, por existir causas de fuerza mayor, originadas por el incidente de seguridad informática del 13 de abril, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“De manera preventiva se ha realizado el aislamiento de las redes y los servidores de la misma, con el objeto de que se realicen las acciones para restablecer la operatividad informática”, explicó la Conagua, por lo que “resulta necesario suspender los términos y plazos de los asuntos administrativos los días 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de abril de 2023.

Señaló que para dar certeza y seguridad jurídica que la suspensión que se establece implica que “no corran los términos de ley para efectos de los trámites, diligencias y actuaciones en los procedimientos que se tramitan o deban tramitarse en las Oficinas Centrales de la Conagua, así como en los Organismos de Cuenca y Direcciones Locales correspondientes a su nivel Regional Hidrológico Administrativo”.

Por lo anterior, estos días se consideran como inhábiles para todos los efectos legales, por lo que en ese periodo no correrán los plazos de los trámites seguidos ante la Conagua.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.
Anuncio