°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN a trámite controversia del INE contra recorte de presupuesto

Imagen
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de abril de 2023 19:05

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el ajuste y recorte a su presupuesto para este año por 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos. Sin embargo, el ministro instructor se negó a concederle la suspensión del acto reclamado.

La decisión se dio a conocer en los estrados del máximo tribunal donde se notifica que “se admite a trámite la demanda, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar la sentencia.”

Se trata de la controversia constitucional 14/2023 donde el INE impugna dos puntos.

El primero es el presupuesto total que se les asignó, que es de 20 mil 221millones 367 mil 571 pesos, cantidad que considera insuficiente.

El segundo son la reducción que la Cámara de Diputados aprobó a este prepuesto, por la cantidad primeramente señalada.

El año pasado, la SCJN resolvió a favor del INE una controversia similar, en donde ordenó que la Cámara de Diputados revisara y argumentara debidamente otro ajuste, de 4 mil 913 millones de pesos.

Aunque el máximo tribunal aceptó revisar ahora la nueva inconformidad del INE, decidió que su presupuesto sea ejercido conforme al ajuste ordenado por los diputados, hasta en tanto los ministros resuelvan si esta reducción del gasto público se apega o no a la Constitución.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio