°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se sienten inseguros 62% de los mexicanos, revela Inegi

Imagen
En el primer trimestre del año, 62 de cada 100 mexicanos consideran que es inseguro vivir en su ciudad, principalmente en urbes como Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan de Juárez, Ciudad Obregón, Uruapan y Colima. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
19 de abril de 2023 09:30

Ciudad de México. En el primer trimestre del año, 62 de cada 100 mexicanos consideran que es inseguro vivir en su ciudad, principalmente en urbes como Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan de Juárez, Ciudad Obregón, Uruapan y Colima, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2013 y es una disminución considerable con respecto a los porcentajes registrados en diciembre de 2022 y marzo de 2022, que fueron 64.2 y 66.2 por ciento, respectivamente.

Por género, 68 de cada 100 mujeres y 55 de cada 100 hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo de 2023, 72.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.2 por ciento en el transporte público; 55.9 por ciento en el banco y 54.4 por ciento en las calles que habitualmente usa.

Según el Inegi, en marzo de 2023, 34.7 por ciento de la población de 18 años y más que reside en las ciudades de interés consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Por otra parte, 22.1 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

“Lo anterior representa un descenso estadísticamente significativo de 3.8 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2022 y de 2.9 con relación a marzo de 2022, cuando se reportó 25.9 y 25 por ciento, respectivamente”, apuntó el Inegi.

En contraste, señaló, 17.9 por ciento de la población refirió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 24 por ciento manifestó que mejorará.

En este sentido, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Piedras Negras, Los Cabos, Saltillo y Tampico.

Mercados financieros cierran con fuertes ganancias

La divisa mexicana logró su tercer avance consecutivo este martes, al registrar una apreciación diaria de 0.31 por ciento, para cerrar en 19.65 pesos.

Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla

La demanda de automóviles se ve afectada por un “sentimiento político cambiante”, dijo el fundador de la compañía, Elon Musk.

Piden ampliar conectividad de la aviación en AL con menor burocracia

El sector en la región requiere derechos de tráfico a plenitud, es decir, que las autorizaciones y permisos sean expeditos, coincidieron especialistas.
Anuncio